Salta01/07/2020

Supervisaron el cumplimiento de los derechos humanos en el Penal de Villa Las Rosas

Funcionarios de Derechos Humanos de Nación y de la Provincia recorrieron las instalaciones de la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas con el objetivo de constatar la infraestructura y los servicios que se brindan en el marco de la emergencia sanitaria por Covid 19.

En la oportunidad se habló sobre proyectos que se llevan adelante actualmente en el lugar y se proyectaron otros a futuro con el objetivo de refuncionalizar las instalaciones de la Unidad. En el marco de los talleres de laborterapia también  se dialogó con privados de la libertad sobre las herramientas que promueven su inserción laboral.

La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz y la delegada de la secretaría de Derechos Humanos de Nación, María Martínez Morales Miy, encabezaron la visita junto a funcionarios y funcionarias de la Unidad Carcelaria.

Sobre esta actividad, Reyes marcó la necesidad de constatar siempre el cumplimiento de todos los servicios del Estado. “Proponemos un trabajo en conjunto para la generación de políticas públicas con base en los derechos humanos transversales a todas las áreas de gobierno”, expresó la funcionaria provincial.

El Secretario de Seguridad destacó la importancia de contar con el acompañamiento y  el apoyo de los organismos de Derechos Humanos de la Provincia y de Nación para  la ejecución y diseño de políticas de seguridad transversales a las diferentes unidades carcelarias de Salta.

También visitaron los espacios acondicionados para cuadros de Covid, y se dialogó con el personal de salud a cargo sobre las medidas de seguridad y los protocolos correspondientes.

Acompañaron la recorrida el integrante de la Delegación Salta de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, Gastón Casavella; el coordinador de la Subsecretaría de Políticas Penales, Cristián de la Rosa, el director general del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, prefecto mayor Néstor Guaymás, la subdirectora general, subprefecto Marta Padilla, el inspector general prefecto José Vargas, el responsable de la dirección de la unidad, el alcaide mayor Eduardo Albornoz y el subdirector de la UC 1, alcaide mayor Lisandro Vilte.

Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.