Declaran de interés la donación de plasma para la Covid-19
En la sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó el proyecto de Ley, autoría del diputado Manuel Santiago Godoy, mediante el cual declaró de interés provincial la donación de plasma rico en a nutrientes y anticuerpos de pacientes recuperados de la Covid-19.
Godoy explicó que este proyecto, que está basado en el que presentó el senador bonaerense Luis Vivona, instará a que se acerquen a los Centros de Hemoterapia o Bancos de Sangre intrahospitalarios.
El diputado salteño del PJ citó como ejemplo de un tratamiento exitoso en base a las transfusiones, el de un enfermo de Tartagal que debió ser trasladado a Salta ante el agravamiento de su cuadro y recibió plasma que trajeron desde Tucumán.
Te puede interesar
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.
Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro
El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.