Política30/06/2020

Espionaje ilegal: arrestaron a una ex funcionaria de Cambiemos y al menos a 15 espías

La exfuncionaria de la oficina de Documentación Presidencial, Susana Martinengo al igual que los exespías Leandro Araque y Jorge Sáez fueron detenidos en el marco de la causa por espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.

La orden fue emitida por el juez Federal de Lomas de Zamora Federico Villena, quien está al frente de la causa.
 
Martinengo es una estrecha colaboradora de Macri. Según la investigación, es quien recibía de manos de los espías de la AFI macrista los informes de inteligencia sobre dirigentes políticos y sociales, y luego se los entregaba al secretario privado del expresidente, Darío Nieto.

Registros oficiales de la Casa Rosada, muestran que Martinengo mantuvo 12 reuniones con los exespías Leandro Araque, Facundo Melo y Jorge Sáez, desde mediados de 2018 a enero de 2019, y que como ya reveló Ámbito, Martinengo acompaña a Macri en la gestión pública desde 2007, cuando el expresidente de Boca asumió como jefe de Gobierno porteño.

Para llegar allí, Martinengo se inició en la política militando en el Movimiento por la Dignidad y la Independencia (MODIN), el partido político del exmilitar carapitanda Aldo Rico. Fue directora de Seguridad en el municipio de San Martín y luego pegó el salto a la ciudad, de la mano de Macri. “Es un trabajo que vengo haciendo desde 2007 cuando el presidente era jefe de Gobierno, yo era la jefa de despacho, y el pedido de él era la cercanía de la gente”, contó Martinengo en diálogo con JLM Radio en marzo del 2019.

Los exagentes de inteligencia están acusados de hacer espionaje ilegal sobre dirigentes políticos, entre ellos la vicepresidenta la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, durante el gobierno de Cambiemos por orden de la AFI que conducían Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Además de Araque y Sáez, el juez Villena ordenó la detención Facundo Melo, otro de los exespias acusados y más de una decena de personas.

Entre las otras personas detenidas están Emiliano Federico Mata, María Mercedes Funes Silva, María Andrea Fermani, y varios más. En total son 14 los detenidos.

Entre las víctimas de espionaje ilegal hay dirigentes de todos los espacios políticos. Incluso del propio macrismo, entre quienes están el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Ámbito.com

Te puede interesar

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.