Política29/06/2020

Reforma de la Carta Orgánica: Concejales convocaron a Bettina Romero

Hoy se puso en funcionamiento la Comisión Especial para el análisis de la Carta Orgánica Municipal. 

Durante el primer encuentro, los concejales establecieron la metodología de trabajo y periodicidad de reuniones y dispusieron convocar para el próximo 13 de julio a la intendenta Bettina Romero, para conocer su postura respecto a la labor iniciada en la fecha y aportes a la misma; y también poder abordar de manera conjunta una serie de ejes vinculados a lo social y a la movilidad urbana en la ciudad.

La concejal Paula Benavides, presidenta de la Comisión, se refirió a la tarea asumida por el espacio de trabajo indicando que es necesaria “una actualización en distintas temáticas previstas en nuestra Carta Municipal que data de 1988, puesto que esta rige la vida de los ciudadanos. 

En primera instancia los ediles establecieron que las reuniones se concretarán cada 15 días. La labor incluirá un estudio de cada uno de los capítulos que conforman la actual Carta Municipal, esto con la premisa de analizar posibles incorporaciones y aportes a la redacción. Para la reunión venidera se dispuso abordar el Capítulo I del escrito, ocasión que permitirá conocer la opinión y contribución de los miembros de la Comisión.

En este marco, también se resaltó la necesidad de sumar al análisis la postura de diferentes actores. Al respecto la edil Benavides indicó: “La primera invitación que decidimos cursar es para la Intendenta, entendiendo que es necesario conocer su mirada con respecto a una temática tan importante como es la reforma de la Carta Municipal”.

De la reunión participaron también los concejales Frida Fonseca (Salta Tiene Futuro), José García (Yo Participo), Susana Pontussi (PARES), Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), José Gauffín (Juntos por el Cambio), Jorge Altamirano (Salta nos Une), Abel Moya (La Fuerza del Trabajo Social), Laura García (Frente de Todos), Darío Madile, Romina Arroyo, Raúl Córdoba, y Santiago Alurralde (todos de Salta Tiene Futuro).

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.