Reforma de la Carta Orgánica: Concejales convocaron a Bettina Romero
Hoy se puso en funcionamiento la Comisión Especial para el análisis de la Carta Orgánica Municipal.
Durante el primer encuentro, los concejales establecieron la metodología de trabajo y periodicidad de reuniones y dispusieron convocar para el próximo 13 de julio a la intendenta Bettina Romero, para conocer su postura respecto a la labor iniciada en la fecha y aportes a la misma; y también poder abordar de manera conjunta una serie de ejes vinculados a lo social y a la movilidad urbana en la ciudad.
La concejal Paula Benavides, presidenta de la Comisión, se refirió a la tarea asumida por el espacio de trabajo indicando que es necesaria “una actualización en distintas temáticas previstas en nuestra Carta Municipal que data de 1988, puesto que esta rige la vida de los ciudadanos.
En primera instancia los ediles establecieron que las reuniones se concretarán cada 15 días. La labor incluirá un estudio de cada uno de los capítulos que conforman la actual Carta Municipal, esto con la premisa de analizar posibles incorporaciones y aportes a la redacción. Para la reunión venidera se dispuso abordar el Capítulo I del escrito, ocasión que permitirá conocer la opinión y contribución de los miembros de la Comisión.
En este marco, también se resaltó la necesidad de sumar al análisis la postura de diferentes actores. Al respecto la edil Benavides indicó: “La primera invitación que decidimos cursar es para la Intendenta, entendiendo que es necesario conocer su mirada con respecto a una temática tan importante como es la reforma de la Carta Municipal”.
De la reunión participaron también los concejales Frida Fonseca (Salta Tiene Futuro), José García (Yo Participo), Susana Pontussi (PARES), Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), José Gauffín (Juntos por el Cambio), Jorge Altamirano (Salta nos Une), Abel Moya (La Fuerza del Trabajo Social), Laura García (Frente de Todos), Darío Madile, Romina Arroyo, Raúl Córdoba, y Santiago Alurralde (todos de Salta Tiene Futuro).
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.