Política25/06/2020

Marocco dijo que la Legislatura no fue un centro clandestino de detención y pidió a Del Pla que se rectifique

El vicegobernador y presidente del Senado de Salta, Antonio Marocco, intervino en la sesión para referirse a una manifestación vertida en la sesión de la Cámara de Diputados del martes 23 de junio. Cuestionó que se haya denunciado que la Legislatura fue un centro clandestino de detención durante la represión a los remiseros ocurrida el 11 de junio.

Antonio Marocco

“En la sesión pasada de la Cámara de Diputados un señor legislador muy suelto de cuerpo ha dicho que este recinto y esta legislatura se convirtió en un centro de detención clandestino de personas, que habían sido detenidas por cometer primero una contravención y después delitos”, señaló Marocco en referencia a la manifestación del diputado Claudio del Pla.

Remarcó que un fiscal pidió el desalojo de la contravención y “frente al cariz que tomaban los acontecimientos hacer desalojar la misma y aquellos que cometían delitos contra personas y daños frente a este edificio público y la plaza que es un bien público también, fueron detenidos y trasladados esta dependencia, a este poder a los efectos de aquí y trasladados a donde debían ser alojados”.

“Esto no significa que debamos entender que las manifestaciones de un legislador sean tomadas así, muy rápidamente. Creo que lo del diputado fue muy poco feliz al tratar de esta forma donde funciona la representación y la democracia en pleno, nunca ocurrió eso acá”, señaló el vicegobernador.

Además, dijo que en esa ocasión había una guardia policial en la legislatura con mayoría de mujeres y criticó que mientras se sesionaba, el diputado Del Pla “quiere confundir a la opinión pública diciendo que en esos mismos momentos, cuando funciona la representación parlamentaria y los poderes como corresponden simultáneamente aquí había un centro clandestino”.

“Espero que el legislador que tiene una larga trayectoria en este período democrático de Salta, pueda rectificarse de sus dichos”, señaló Marocco.

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).