Política25/06/2020

Marocco dijo que la Legislatura no fue un centro clandestino de detención y pidió a Del Pla que se rectifique

El vicegobernador y presidente del Senado de Salta, Antonio Marocco, intervino en la sesión para referirse a una manifestación vertida en la sesión de la Cámara de Diputados del martes 23 de junio. Cuestionó que se haya denunciado que la Legislatura fue un centro clandestino de detención durante la represión a los remiseros ocurrida el 11 de junio.

Antonio Marocco

“En la sesión pasada de la Cámara de Diputados un señor legislador muy suelto de cuerpo ha dicho que este recinto y esta legislatura se convirtió en un centro de detención clandestino de personas, que habían sido detenidas por cometer primero una contravención y después delitos”, señaló Marocco en referencia a la manifestación del diputado Claudio del Pla.

Remarcó que un fiscal pidió el desalojo de la contravención y “frente al cariz que tomaban los acontecimientos hacer desalojar la misma y aquellos que cometían delitos contra personas y daños frente a este edificio público y la plaza que es un bien público también, fueron detenidos y trasladados esta dependencia, a este poder a los efectos de aquí y trasladados a donde debían ser alojados”.

“Esto no significa que debamos entender que las manifestaciones de un legislador sean tomadas así, muy rápidamente. Creo que lo del diputado fue muy poco feliz al tratar de esta forma donde funciona la representación y la democracia en pleno, nunca ocurrió eso acá”, señaló el vicegobernador.

Además, dijo que en esa ocasión había una guardia policial en la legislatura con mayoría de mujeres y criticó que mientras se sesionaba, el diputado Del Pla “quiere confundir a la opinión pública diciendo que en esos mismos momentos, cuando funciona la representación parlamentaria y los poderes como corresponden simultáneamente aquí había un centro clandestino”.

“Espero que el legislador que tiene una larga trayectoria en este período democrático de Salta, pueda rectificarse de sus dichos”, señaló Marocco.

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

La Senadora Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.