Crece el boicot de grandes marcas a Facebook por permitir contenido racista
La marca de helados Ben & Jerry's se unió al grupo de grandes empresas que están decidiendo retirar su publicidad y sus fondos de las plataformas de Facebook, para exigirle a la red social tomar medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio.
El boicot es parte de la campaña "Stop Hate For Profit" (No al Odio por Dinero).
La campaña acusa a la compañía que dirige Mark Zuckerberg de "amplificar los mensajes de los supremacistas blancos" y "permitir mensajes que incitan a la violencia".
Facebook obtiene unos u$s70.000 millones al año de ingresos por publicidad y es propietaria también de Instagram y Whatsapp, además otras 80 compañías menos conocidas.
Ben & Jerry's, propiedad del gigante británico Unilever, informó que "dejará de poner publicidad en Facebook e Instagram en Estados Unidos".
Similar decisión habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.
"Hay mucho en juego para sentarse y dejar que la compañía siga siendo cómplice de la difusión de noticias falsas y de discursos que fomentan el miedo y el odio", explicó en un tuit Patagonia.
Facebook es la segunda mayor plataforma de anuncios digitales de EEUU, detrás de Google.
Ámbito.com
Te puede interesar
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
Detuvieron al "estafador de Tinder" en Georgia
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.