Argentina25/06/2020

Jujuy también pidió que militares se sumen en el control de la frontera

Unidades militares empezaron a patrullar la frontera en Salta y el gobierno de Jujuy pidió que también se fortalezca el control en La Quiaca.

A la preocupación de Salta por la tensión en la frontera con Bolivia se sumó ayer la similar inquietud expuesta por el gobernador jujeño, Gerardo Morales . El mandatario provincial informó ayer que el Gobierno también reforzará allí con patrullas del Ejército los controles en las zonas limítrofes.

El temor manifestado por las autoridades jujeñas apunta a la presión que podría realizar el contrabando hormiga, los llamados bagayeros , en el sistema sanitario local. Es que en las localidades bolivianas de frontera se han detectado focos de transmisión del coronavirus Covid-19 y se procura sellar con mayor vigilancia los pasos irregulares para evitar una epidemia de contagios generados por las personas que cruzan de un lado al otro de la frontera.

"Estamos luchando para evitar el contrabando de mercadería en la frontera, que era lo que se venía haciendo por menudeo en condiciones normales, pero hoy se lo está haciendo a gran escala y eso es una práctica ilegal", dijo ayer en una conferencia de prensa el intendente de La Quiaca , Blas Gallardo.

Al igual que ocurre en Salta, la policía de Jujuy y la Gendarmería recorren los lugares de cruce no habilitado en la frontera seca, pero tanto Morales como el gobernador salteño Gustavo Sáenz solicitaron al Gobierno nacional un refuerzo de los patrullajes con apoyo de efectivos militares.

Morales anunció ayer que 150 integrantes del Ejército Argentino se sumarán a las tareas custodia de la línea fronteriza entre la ciudad de La Quiaca y Villazón (Bolivia) para prevenir la propagación de coronavirus.

El gobernador de Jujuy acordó el refuerzo de seguridad en la zona de frontera con el comandante de la V Brigada de Montaña, coronel mayor, Mariano Castelli , en una reunión realizada ayer en la Casa de Gobierno provincial. 

Según indicó Morales, la presencia de militares en la zona de frontera podrá "aportar al control del tránsito de extranjeros por pasos ilegales y, al mismo tiempo, se mejore la acción de disuasión".

Del encuentro también participaron el ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer; y el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20, teniente coronel, Hernán Aoki.

(La Nación)

Te puede interesar

De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos

El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.