A partir del 1º de agosto se abre la inscripción del plan provincial “Mi Lote”
Matías Posadas y Sergio Camacho anunciaron que partir del 1º de agosto se abrirá la inscripción mediante la web del IPV. Desde hoy hasta la fecha citada, señalaron los funcionarios, el Gobierno provincial y los Ejecutivos de cada municipio encararán una campaña informativa sobre el plan que prevé el sorteo de entre 10.000 y 12.000 lotes sociales.
Matías Posadas, secretario General de la Gobernación, especificó que las el plan en cuestión se llevará adelante con recursos humanos y técnicos de la provincia, es decir, el Estado salteño se hará cargo de dotar de servicios de luz, agua y apertura de calles.
En tanto, detalló que el plan abarca todo el territorio provincial y apuntó que el 60% de los lotes se sortearan en el interior, mientras que el 40% restante pertenecerán al área metropolitana.
Posadas, por otro lado, indicó que los sorteos serán públicos y que el IPV será el organismo encargado de llevarlos adelante y observar todo el proceso de adjudicación; ello, aseguró, con la intención de brindarle transparencia a las tareas y con la clara intención – remarcó – de que no exista mediación política en la entrega de lotes.
“La vinculación será directa entre el beneficiado y el Gobierno provincial”, sostuvo Posadas.
Reiteró, finalizando, que no podrán participar del plan las personas con causas judiciales por haber participado de tomas de terrenos o usurpaciones en anteriores oportunidades. En este sentido, reconoció que actualmente existen terrenos tomados en distintos puntos de la provincia, por lo que instó a quienes lo hacen a rever la situación para no resultar perjudicados.
Por su parte, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, explicó que el plan estará en vigencia hasta 2023 y que prevé la ejecución de entre 10.000 y 12.000 lotes sociales.
Asimismo, precisó que desde hoy hasta el 1º de agosto, la tarea del Gobierno provincial – junto a las administraciones Municipales – será informar a la población sobre los requisitos y condiciones para inscribirse en el programa, y anunció que las inscripciones estarán abiertas a partir del primer día de agosto.
De hecho, añadió, los requisitos ya pueden consultarse en la web del IPV.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.