Deportes24/06/2020

González García: "No podemos decirles a los jugadores de primera que vuelvan y que no al resto"

"El problema es que el 75 por ciento de los jugadores de fútbol vive en el AMBA, y con la circulación que hay allí, hacer cualquier movimiento, aunque sea de entrenamiento, que tiene menos riesgo que los partidos, es muy difícil", indicó el ministro de Salud de la Nación.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, afirmó que el contagio de coronavirus "es muy masivo", y que por ello no es posible "decirles a los jugadores de primera división que vuelvan a entrenar y que no al resto de los futbolistas".

“Hace unos 10 días tuve un pedido de audiencia del presidente de AFA, (Claudio) Tapia, pero le anticipé que nuestra decisión es la de no abrir nada porque estamos en un momento de pico de la pandemia. Me parecía que una reunión hubiese generado muchas expectativas”, expresó González García en diálogo con Radio Mitre.

“Pero ahí quedó todo, porque después no tuve ningún otro pedido. Ahora vi en los diarios que habría un nuevo protocolo para volver a los entrenamientos. Nosotros hicimos uno también, e inclusive me llegó otro de Conmebol, pero éste era solo para los viajes”, señaló el ministro de Salud.

Y en ese sentido remarcó que el "problema es que el 75 por ciento de los jugadores de fútbol vive en el AMBA, y con la circulación que hay allí, hacer cualquier movimiento, aunque sea de entrenamiento, que tiene menos riesgo que los partidos, es muy difícil. Los muchachos del fútbol de élite, de primera, van en auto y vuelven en auto de sus casas al club y viceversa, y quizá eso no tiene riesgo, pero no es lo mismo en otras divisiones o en distintos clubes”, advirtió.

“Por eso me pregunto: ¿Alguien cree que el fútbol va a empezar en julio? Pues les digo que no. Además, los preparadores físicos me dicen que con un mes de entrenamientos les sobra. Entiendo que hay ansiedad, hay mucha presión de los intereses económicos porque esto es un meganegocio, pero hemos resuelto priorizar los intereses de salud”, subrayó finalmente González García.

Te puede interesar

Argentina venció a Francia en el tie-break y logró el pasaje a octavos de final del Mundial de voleibol

El conjunto de Marcelo Méndez venció 3-2 (28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12) a los europeos y consiguió la clasificación a la próxima llave, donde se medirá ante Italia, otra potencia.

Gustavo Quinteros llegó al país para dirigir a Independiente

El entrenador con pasado en Vélez se encuentra en Argentina para terminar de sellar su llegada al "Rojo" de Avellaneda y comenzar la "constitución de un equipo competitivo". Dentro de sus declaraciones, dejó en claro que las metas fuertes estarán puestas en el año próximo."

Estudiantes visita a Flamengo en el Maracaná por la ida de cuartos de final

El “Pincha” llega con una campaña sólida en el torneo continental pero con dudas en el Clausura, mientras que el conjunto brasileño, reforzado en el último mercado, asoma como uno de los grandes candidatos

Caída de la Scaloneta

España vuelve a lo más alto de una clasificación FIFA con varios cambios entre las diez primeras ubicaciones del ranking. La selección campeona del mundo, Argentina, baja del primer al tercer lugar. Desde el año 2023 hasta la fecha el equipo de Lionel Scaloni fue el líder mundial.

Argentina perdió el liderazgo del ranking FIFA y cortó la mejor racha de su historia

El equipo de Lionel Scaloni cayó al tercer puesto de la nómina tras la derrota ante Ecuador. España quedó al frente.

Sorpresa en la F1: "Checo" Pérez buscó a Briatore por el lugar de Colapinto en Alpine

El empresario italiano comentó que el mexicano se contactó con él para preguntarle por los planes del equipo francés.