Destacan que la pandemia no haya afectado la matriz productiva de Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, destacó que en Salta se haya logrado el equilibrio entre salud y que no se detenga la matriz productiva, en el actual contexto de pandemia por Covid 19.
En diálogo con El Acople, De los Ríos sostuvo que aseguró que hay una cuestión de abastecimiento que no se puede deshonrar y el transporte itinerante tiene que ser de alguna manera atendido.
Por esta razón, señaló que se busca uniformidad con Nación para avanzar en una plataforma que permita atender las demandas de los transportistas, desde que tengan lugares para dormir hasta donde puedan realizar sus descargas de mercadería, sobre todo teniendo en cuenta que hay localidades en la provincia que los requieren para abastecerse.
Por otra parte, resaltó que ante la pandemia de coronavirus Salta logró un equilibrio entre la prioridad que es la salud y lograr que no se detenga la matriz productiva, sobre todo en una provincia tan rica.
En este sentido, resalta que se mantiene la necesidad inmediata de cuidarnos y producir.
Por último, destacó que en la provincia todos los sectores productivos se encuentren activos, como la citrícola, el horticultor, la cadena cárnica, entre otros.
Te puede interesar
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.