Salta22/06/2020

Camioneros cuentan con su propio protocolo para ingresar a la provincia

Jorge Guaymás celebró que la medida haya entrado en vigencia y que, consecuentemente, la actividad pueda realizarse con mayor agilidad en el territorio. Advirtió, no obstante, que se encuentran trabajando en la ampliación de este protocolo en lo que respecta a la cuarentena obligatoria.

“Hemos tenido una reunión con funcionarios de los Provincia y armaron un protocolo que llevamos a Buenos Aires y, de ahí, se bajó a todas las provincias por igual”, explicó – en Aries – Jorge Guaymás, secretario General de Camioneros Salta.

Celebró en este sentido que, a partir de la medida, el trabajo se haya agilizado y las largas filas de camiones y esperas prolongadas ya no se ven. 

Sin embargo, advirtió que aún queda un tema pendiente de discusión; no está resuelto qué es lo que sucede con un camionero que retorna a Salta y debe hacer base aquí por unos días. Actualmente, informó Guaymás, se considera que debe cumplir cuarentena de 14 días, con lo que complica su continuidad laboral.

“El protocolo provincial dice que, una vez hecho el estudio el dueño del camión debe pedir autorización para trabajar, pero Nación no está aplicando este protocolo”, describió el dirigente y concluyó: “Vamos a dialogar con los Ministros de Seguridad y Salud para resolver la situación”.



Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.