Camioneros cuentan con su propio protocolo para ingresar a la provincia
Jorge Guaymás celebró que la medida haya entrado en vigencia y que, consecuentemente, la actividad pueda realizarse con mayor agilidad en el territorio. Advirtió, no obstante, que se encuentran trabajando en la ampliación de este protocolo en lo que respecta a la cuarentena obligatoria.
“Hemos tenido una reunión con funcionarios de los Provincia y armaron un protocolo que llevamos a Buenos Aires y, de ahí, se bajó a todas las provincias por igual”, explicó – en Aries – Jorge Guaymás, secretario General de Camioneros Salta.
Celebró en este sentido que, a partir de la medida, el trabajo se haya agilizado y las largas filas de camiones y esperas prolongadas ya no se ven.
Sin embargo, advirtió que aún queda un tema pendiente de discusión; no está resuelto qué es lo que sucede con un camionero que retorna a Salta y debe hacer base aquí por unos días. Actualmente, informó Guaymás, se considera que debe cumplir cuarentena de 14 días, con lo que complica su continuidad laboral.
“El protocolo provincial dice que, una vez hecho el estudio el dueño del camión debe pedir autorización para trabajar, pero Nación no está aplicando este protocolo”, describió el dirigente y concluyó: “Vamos a dialogar con los Ministros de Seguridad y Salud para resolver la situación”.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.