El Consejo Profesional de Ciencias Económicas asistirá a clubes salteños
Con la firma del secretario de Deportes, Marcelo Córdova y el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Jorge Alberto Paganetti quedó establecido un convenio de cooperación mutua con la finalidad de facilitar la confección de estados contables para clubes deportivos pequeños.
“Con este convenio y la ayuda del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas vamos a poder asistir a los clubes con más necesidades de la provincia para que puedan cerrar sus balances y estar al día con sus papeles”, expresó Marcelo Córdova quien también destacó que habrá una capacitación continua a los dirigentes deportivos para que sepan los pasos que deben realizar para tener en regla la documentación tributaria y financiera de la institución.
“Este convenio es parte de la responsabilidad social que tiene el Consejo con la comunidad. Hace un par de años hicimos una experiencia similar con los Centros Vecinales y fue todo un éxito al regularizar casi 100 entidades”, expresó el contador Jorge Alberto Paganetti.
La Secretaría de Deportes realizó un censo de entidades deportivas y verificó que muchas entidades no pueden recibir apoyo financiero o subsidios de ningún nivel gubernamental por la falta de balances.
La confección de los estados contables, estará a cargo de un grupo de jóvenes profesionales matriculados, integrantes de la Comisión de Jóvenes del C.P.C.E., con la colaboración de estudiantes avanzados de ciencias económicas de la UNSa. “Desde la entidad vamos a hacernos cargo de los gastos y así poder cumplir con la asistencia profesional, mientras que los clubes deberán hacerse cargo de los impuestos que es un monto mínimo a abonar”, expresó Paganetti.
Considerando que a los clubes deportivos pequeños les resulta dificultoso afrontar los gastos de legalización correspondientes a los estados contables, el C.P.C.E. facilitará el pago del derecho de certificación de firmas, el que se abonará en un 50 % del arancel respectivo.
Hay que tener en cuenta que este programa de asistencia será especialmente dirigido a clubes pequeños, entendiéndose por este término aquellas instituciones de bajo caudal de socios y de principal función social en la comunidad.
Otro punto importante del convenio será la posibilidad de capacitación constante que habrá por parte del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas. “Vamos a poner a disposición de la Secretaría de Deportes nuestro sistema de capacitación virtual y las cinco delegaciones regionales: Rosario de la Frontera, Tartagal, Orán, Metán y Cafayate”, indicó Paganetti.
Del acto también formó parte Adrián Cuadrado, director de Deporte Social, quien tendrá a su cargo la confección de los listados de entidades deportivas que recibirán el beneficio y será el coordinador de acciones con el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.
Te puede interesar
Reciclaje y concientización ambiental: llega el 2° Reciclatón
El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.
Multaron a gomería y lavadero por arrojar basura en la vía pública
Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.
La Policía de Salta refuerza la seguridad por las elecciones legislativas
Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas
La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.