Advierten que la desorganización de los gobiernos perjudica al transporte y genera subas de precios
El presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Javier Cerusico, lamentó la desorganización total que se observa en las provincias en cuanto a los controles que se establecen por la pandemia y que altera los costos del transporte.
En diálogo con Pasaron Cosas, Cerusico señaló que cada jurisdicción aplica un protocolo o directivas diferentes que alteran los recorridos del transporte, generando costos que solo los absorbe el transportista y nadie más.
Detalló que hubo casos por ejemplo un camionero que venía hacía Salta, desde Catamarca lo obligaron a dar la vuelta por Santiago del Estero; otro caso fue un chofer que recorrió gran parte del país, pero de San Juan a Tucumán no pudo circular.
En este sentido, Cerusico advirtió que el costo de la primera vez se lo absorbe pero el de la segunda vez ya impacta en la tarifa y lo terminamos pagando todos porque va al costo del consumidor.
Por esta razón, consideró necesario tener una guía nacional para que todos sigan una misma línea, porque en el afán de querer cuidarnos a todos hay una desorganización total.
En el contexto de la pandemia de Covid 19, la exportación ha caído muchísimo, pero los argentinos estamos siendo poco competitivos a nivel internacional por un tipo de cambio que ha quedado muy abajo.
Para Cerusico “nuevamente estamos yendo para atrás con los mercados”, y han subido tanto los productos en relación al dólar, que a muchos grandes exportadores les conviene vender en el mercado interno y no exportar.
Te puede interesar
Salta se sumará a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Primera Feria de Liquidación: Precios topes de promos y combos hasta $15.000
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Del desayuno a la cena: Opciones para el Día del Amigo en el Mercado San Miguel
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
Murió Coco, el mono rescatado en una fiesta electrónica
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género
El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.
En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad
Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.