Escándalo en Concordia: funcionarios rompieron la cuarentena para festejar un cumpleaños
La comunidad repudió el accionar de los empleados municipales y el intendente pidió la renuncia de dos funcionarias.
Un grupo de funcionarios de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, no respetó este sábado la cuarentena por la pandemia del Covid-19 y participó de una fiesta de cumpleaños, con baile, trencito y fotos, que rápidamente fueron difundidas en las redes sociales y provocaron un escándalo.
Según informaron medios de esa ciudad, entre los presentes se encontraban la directora del Centro de Convenciones de Concordia, María Paz Bonelli, y la Jefa del Área Logística de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Mercedes Pérez, junto con otros empleados municipales.
En las imágenes se puede ver a los presentes divertirse, agarrados entre ellos en un trencito y sin respetar medidas de distanciamiento social. "Se re picó en el templo", decía uno de los posteos, en donde aparece un joven que se apellidaría Dri, también vinculado a la función pública.
Las fotos se difundieron y generaron repudio entre la comunidad. Tras ello, el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, emitió un extenso comunicado que también compartió en su cuenta de Facebook. El funcionario confirmó que se trataba de dos empleadas municipales que incumplieron las normas de prevención e informó de qué modo respondió.
"Esta tarde me contacté con las funcionarias que aparecen en las fotografías y videos que circularon en las redes sociales - la Directora del Centro de Convenciones y la Jefa del Área Logística de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia - para pedirles su inmediata renuncia", indicó.
Asimismo, Francolini remarcó que las medidas llevadas adelante por el municipio "tienen la finalidad de preservar la salud de toda la comunidad". Por consiguiente, consideró que los funcionarios deben ser "portadores y ejemplo del mensaje de responsabilidad y compromiso".
El intendente dijo también que están evaluando la posibilidad de aplicar penalidades a los demás participantes del festejo.
Y concluyó: "El esfuerzo para salir adelante es de todos. Del mismo modo que nadie es inmune al Covid-19, nadie está exento de las reglas que establecimos para luchar juntos contra esta enfermedad. Seremos inflexibles en el cumplimiento de esta consigna".
Francolini autorizó el 8 de junio, mediante el decreto 654, las reuniones "familiares" de un máximo de diez personas, los días viernes, sábados, domingos y feriados, hasta la 1, pero no así las reuniones sociales.
La Nación
Te puede interesar
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal
Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.