El 9 de julio esperan que se termine el camino a Los Toldos por territorio argentino
El intendente de Los Toldos, Virgilio Mendoza, estimó que el 9 de julio esté finalizado el camino a ese municipio por territorio argentino que está desarrollando la Dirección de Vialidad de la Provinica.
Por Aries, Mendoza explicó que a partir de mañana comenzarán a ultimar los trabajos los operarios del organismo provinicial, que ya venían realizando tareas en la zona de Santa Victoria Oeste.
Resaltó que se trata de un camino muy anhelado por toda la gente de la zona, que para salir de la localidad debían cruzar si o si por territorio boliviano.
Recordó que existía un proyecto anterior del cual faltaban pocos kilómetros para conectar Los Toldos al resto de la provincia pro territorio argentino y ahora se está reactivando.
Detalló que la ruta unirá el municipio con Santa Victoria Oeste a través de la localidad llamada Chañaní. De esta forma, los toldeños podrán continuar por La Quiaca hacia Salta Capital.
Reconoció que se trata de un tramo más extenso pero destacó que será netamente por territorio argentino sin tener que tomar rutas de Bolivia, lo que hoy por la pandemia de Covid 19 están complicados ya que las aduanas en la zona de frontera se encuentran cerradas.
Por último afirmó que el 9 de julio es la fecha indicada para finalizar los trabajos en la zona.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.