Destacan que Nación haya entendido la importancia del Turismo para Salta
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó que el Gobierno Nacional haya entendido la importancia de la actividad turística para la provincia, lo que permitió que se habilite de manera interna teniendo en cuenta la situación epidemiológica de Salta ante la pandemia de Covid 19.
Por Aries, Peña destacó que el único requisito para concretar el turismo interno por la provincia es la reserva previa en destino, lo que permitirá controlar el desplazamiento hacia los municipios.
El funcionario detalló que en el sitio web del Ministerio de Turismo y Deportes (www.turismosalta.gov.ar/) estará disponible la oferta con todos los lugares habilitados que cumplen los protocolos necesarios.
En este sentido, resaltó que Nación haya entendido lo que el turismo significa para Salta.
Peña también explicó que se retomaron obras en municipios que se encontraban detenidos desde la transición de gobierno.
Adelantó también que en las próximas semanas llegarán acuerdos para obras en 15 municipios que permitirán ponerlos en valor y que estén preparados para cuando pase la pandemia.
Explicó que se trata de obras por 200 millones de pesos que invertirán Nación, Provincia y el BID, con el fin de tener un destino más sustentable y previsible, porque “en Salta al turismo lo construimos entre todos”.
Peña también detalló desde el viernes se habilitarán los Parques del Bicentenario y de la Familia, y también el Teleférico.
Respecto al Tren a las Nubes, se deberá esperar un poco porque se aprovechó la pandemia para concretar inversiones con el objetivo de avanzar en trabajos de mejoras en los vagones.
Finalmente el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhart, agradeció lo que calificó como un “voto de confianza” por parte de las autoridades y que los lleva a comprometerse en el cuidado de la salud por sobre todas las cosas y generar la oportunidad que este sector tenga la posibilidad de cuidar la marca “Salta tan linda que enamora”.
Eckhart afirmó que acompañarán a las autoridades en la política de Estado en materia turística, “para lograr juntos el resultado que los salteños aspiramos, que Salta vuelva a recibir al turismo de la nación y del mundo”.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.