Piden a la Justicia Provincial investigar el armado de la causa contra Huergo para perjudicar a Sáenz
El abogado defensor del empresario Matías Huergo, Sebastián Espeche, consideró que la Justicia de Salta debería iniciar una investigación ante la intención de desacreditar la candidatura del actual gobernador Gustavo Sáenz, a través de una causa armada en la que su defendido es acusado.
Por Aries, Espeche no dudo en sostener que la causa por facturas apócrifas en contra del erario municipal fue “armada e inflada” ya que no había elemento para tener a Huergo más de 90 días detenido en la sede de la Policía Federal de Salta.
Destacó que la Justicia de Buenos Aires haya iniciado una causa en la que se investiga el espionaje y escuchas telefónicas, mientras una rama parecería que quiere comenzar a indagarse en Salta.
Espeche remarcó que como conclusión del caso es que “no hubo nada y no habrá nada”, por lo que ahora quiere determinar porqué y quién inició la causa contra Huergo.
Consideró necesario que la Justicia Federal en Buenos Aires se mantenga al frente de la causa por espionaje de llamadas, pero manifestó que lo relacionado a la intención de desacreditar la candidatura de un ciudadano a nivel provincial (como expresó fue el caso contra Gustavo Sáenz) eso es de competencia provincial.
“Podrían ir por andariveles distintos y reunirse en una sola causa”, sostuvo Espeche.
Resaltó que en la investigación hubo otros imputados como Anibal Anaquín y Arturo Mimessi, quienes quedaron envuelto, y nada tenían que ver, manchándose así su buen nombre.
Finalmente lamentó que a nivel autoridades municipales la supuesta causa por facturas apócrifas nunca haya avanzado.
Te puede interesar
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.