Caso Huergo: La causa buscaba perjudicar la candidatura a gobernador de Sáenz
El abogado defensor del empresario Matías Huergo, Sebastián Espeche, consideró que la causa que se originó por supuestas facturas apócrifas en contra de su defendido, tenía como objetivo perjudicar la candidatura del actual gobernador Gustavo Sáenz.
Por Aries, Espeche relacionó la causa que se investiga a nivel nacional por escuchas telefónicas y persecución políticas durante la gestión del presidente Mauricio Macri, y aseguró que la denuncia contra su defendido Matáis Huergo encuadra en esa categoría.
El letrado sostuvo que hubo una persecución violación de todo tipo de legalidad en cuanto a escuchas telefónicas y falsas denuncias contra su defendido que con el tiempo logró determinar que tenía una clara intencionalidad política respecto a todo lo que era la intendencia de aquel momento.
Espeche puntualizó que la denuncia penal buscaba perjudicar la candidatura del actua gobernador Gustavo Sáenz.
El abogado de Huergo sostuvo que tiene una idea de qué funcionario de AFIP en Salta están detrás de esta cuestión, pero espera conocer el expediente de la causa penal iniciada en Buenos Aires en la que también se analizará los responsables de Salta.
Espeche agregó que la intención se tornó más evidente porque una vez que Sáenz ganó la interna la causa empezó a perder entidad en el expediente y desde el punto de vista del tratamiento en los medios de comunicación.
Te puede interesar
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.