Salta08/06/2020

Tres detenidos por otro millonario robo de caños en el norte

Personal de la empresa que realizaba perforaciones en La Unión, Rivadavia Banda Sur, detectó el faltante de numerosos caños petroleros de muy alto costo, algunos nuevos y otros que fueron desenterrados y otros bienes desde los campamentos, tales como aire acondicionados, electrodomésticos y hasta sillas plásticas.

Imagen ilustrativa

La investigación está a cargo de la penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, y comenzó con la denuncia de lo que se considera un “millonario robo” a una empresa petrolera que realizaba perforaciones en dos fincas de la localidad de La Unión, Rivadavia Banda Sur.

Se conoció que personal de la empresa detectó el faltante de numerosos caños petroleros de muy alto costo, algunos nuevos y otros que fueron desenterrados y otros bienes desde los campamentos, tales como aire acondicionados, electrodomésticos y hasta sillas plásticas.

Tras la denuncia, se inició una minuciosa investigación y se logró identificar a tres de las personas involucradas, dos de las cuales, habían trabajado como serenos para la empresa.

Para la fiscal, fueron fundamentales los testimonios recogidos de lugareños, ya que los obradores se encontraban sin personal.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, Fuentes solicitó orden de allanamiento y detención para los domicilios de los sospechosos, donde se secuestraron armas de fuego, cuya tenencia no pudieron justificar.

Enzo Saúl Sabán, Jorge Ramón Burgos y Mauro Mauricio Ríos fueron detenidos e imputados como coautores del delito de robo en despoblado y en banda y Sabán y Burgos además acusados por tenencia ilegal de armas de fuego.

La fiscal Fuentes aclaró que la investigación continúa y que no se descarta que puedan producirse nuevas detenciones.

Te puede interesar

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.