La Caldera habilitó la pesca departamental, actividad náutica y fútbol 5
Luego de un análisis pormenorizado, el Comité Operativo de Emergencia Municipal de La Caldera por Covid 19 (COEM) habilitó la pesca, la actividad náutica y el fútbol 5, para los vecinos del departamento.
El intendente caldereño, Diego Sumbay detalló que luego que el Gobierno provincial habilitara la pesca deportiva en la provincia y otras actividades, mantuvo reuniones con los referentes del Hospital Corina Bustamante, Subcomisaría La Caldera y del Concejo Deliberante para evaluar cómo se implementarán en el municipio.
En este sentido, se determinó que la pesca estará habilitada en el Dique Campo Alegre sólo para los vecinos del Departamento. Podrá realizarse siempre y cuando se sigan los protocolos sanitarios cuyo conocimiento y cumplimiento es obligatorio, de lunes a viernes de 9 a 20.
En todos los casos, se exigirá el cumplimiento del distanciamiento social de 2 metros, limitándose el número de personas en botes. Es obligatorio el uso permanente del barbijo, y portar la licencia de pesca deportiva vigente o el permiso diario correspondiente.
Las comidas o refrigerios deberán ser realizadas de manera individual, asegurándose la higiene de utensilios. No puede compartirse ningún tipo de alimento, bebida, vestimenta y/o elemento de pesca con otra persona. No se permite el uso de los espacios de camping para asados y/o similares.
En cuanto a la actividad náutica, está permitida para los miembros del Club Regata Güemes, quienes deberán acreditar su membresía y cumplir con el protocolo presentado oportunamente al COEM. Se aclara que no podrán ingresar al pueblo de La Caldera. Canotaje, vela, esquí acuático y kitesurf podrán hacerse de sábado, domingos y feriados de 9 a 20. El traslado debe ser desde el domicilio hasta el club.
En tanto, el fútbol 5 deberá contar con el permiso de cada club y no debe superar las 10 personas. El protocolo puede descargarse de: https://bit.ly/2AaamJF
Cabe destacar que, las excepciones dictadas por la autoridad sanitaria pueden ser retiradas en caso de incumplimiento de los protocolos o si la situación sanitaria provincial se modificase.
Te puede interesar
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.