Política06/06/2020

Santiago Cafiero: "Esta pandemia con Macri gobernando hubiese sido una catástrofe"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que "hay intencionalidad política" de algunos sectores que cuestionan la estrategia epidemiológica para "tratar de cobrar notoriedad", al tiempo que consideró que si la pandemia de coronavirus hubiese ocurrido con Mauricio Macri como Presidente, habría sido "una catástrofe" en la Argentina. 

"En marzo, los casos se duplicaban cada tres días. Si dilatábamos la decisión, empezábamos a construir una curva exponencial", sostuvo el funcionario nacional. En declaraciones radiales, el ministro coordinador destacó las "medidas anticipatorias" que adoptó el Gobierno y afirmó: "Parar un país es una situación muy difícil, pero se hizo para cuidar a los argentinos". Al ser consultado sobre si la Argentina está pasando el peor momento en materia epidemiológica, el funcionario nacional respondió: "En el AMBA sí, estamos teniendo mayor cantidad de casos. 

En el resto del país, no". Asimismo, Cafiero se refirió a las críticas contra la extensión de la cuarentena general: "Hay intencionalidad política en algunos sectores marginales que tratan de cobrar notoriedad firmando un documento, en Twitter o firmando una nota periodística". En ese sentido, afirmó comprender la situación de los comerciantes y reconoció que "en el reclamo también hay cuestiones legítimas". "Nos enamoraríamos de algo más grato. Una cuarentena impide desarrollar la actividad productiva, encender de vuelta a las PyMES, levantar los comercios", señaló Cafiero al referirse a los cuestionamientos de la oposición sobre el aislamiento social. Y añadió: "Esta pandemia con Macri gobernando hubiese sido una catástrofe". 

A la vez, el jefe de Gabinete lamentó las protestas que se registraron en las últimas semanas para repudiar las prórrogas del aislamiento social, preventivo y obligatorio y pidió a los manifestantes "que se cuiden". "No son los métodos, los modos, ponerse en riesgo ellos, al resto. No puedo decir más que eso. Entendemos la angustia y tratamos de mostrar cuál es el camino de salida, que no es más que el camino del sentido común: cuando bajen los casos, se van a poder ir reanudando actividades", indicó. 

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Galleguillos: “Si pretenden callarme, voy a llevar micrófonos y parlantes”

La diputada por Rosario de Lerma redobló su postura tras la aprobación de una cuestión de privilegio en su contra. Aseguró ser víctima de persecución política y promete no callarse.

Francos cruzó a Macri: “Está exaltado y nervioso porque teme perder su poder en la Ciudad”

El jefe de Gabinete le contestó al exmandatario por sus acusaciones contra el Gobierno tras la caída de Ficha Limpia. “Echarle la culpa al Presidente es absurdo”, dijo.

Giacosa negó vínculo del PJ con el camión secuestrado: “Fue una opereta de campaña”

El dirigente justicialista aseguró que el operativo fue parte de una maniobra política para dañar al espacio y defendió la labor social de la agrupación.

"No fue la peor elección del PJ": Giacosa defendió el resultado y apuntó contra el oficialismo

El dirigente justicialista sostuvo que en 2021 el PJ oficialista obtuvo menos votos que el actual Frente Justicialista y denunció una operación para desviar la atención de la derrota del gobernador.

Jubilaciones: Diputados define la prórroga de la moratoria y el aumento del bono

Se estima que habrá al menos tres o cuatro dictámenes, uno de los diputados opositores y otros del PRO, La Libertad Avanza (LLA), la UCR y la izquierda.

Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para darle el último apoyo a la candidatura de Adorni.