La oposición critica la extensión de la cuarentena
Finalizada la conferencia de prensa en Olivos, varias figuras de la oposición no tardaron en expresar sus críticas en relación al anuncio.
El presidente Alberto Fernández extendió anoche el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 28 de junio, en los lugares donde se registra circulación comunitaria del virus, como el AMBA, el Gran Chaco, el Gran Córdoba y Trelew, mientras que en otras zonas del país, con pocos o nulos casos, entrarán, desde el próximo lunes y por 21 días, en una etapa de "distanciamiento social".
"Después de casi 80 días de cuarentena, estamos como si nada hubiera pasado", sentenció Patricia Bullrich en diálogo con TN. La titular del PRO alertó sobre las consencuencias de la extensión y como esta podría derivar en una "pobreza extrema". Por otro lado, la exministra de Seguridad instó al Presidente y a los ministros a bajarse los sueldos e indicó que en el Congreso de la Nación "deberían tratarse sólo temas del Covid-19".
"Para mí fue una especie de cronología del no anuncio porque el Gobernador planteó que le parece bien que abran los comercios de cercanía, pero se refirió a todos aquellos que no estén en una avenida o centro comercial barrial. ¿Alguien conoce muchos locales en esas condiciones?", ironizó el intendente de Vicente López, Jorge Macri, sobre uno de los puntos que expuso ayer Axel Kicillof.
También en diálogo con TN, el intendente de Vicente López apuntó contra el accionar del gobernador bonaerense. "Establece el mismo criterio para La Matanza que para San Cayetano que tiene 9.800 habitantes. Desde el punto de vista de análisis sanitario, me parece de una pobreza conceptual absoluta. Es el no querer abrir", sostuvo Macri. Y, al respecto, agregó: "Creo que está honestamente preocupado pero quiere abarcar todas las decisiones él. Los intendentes hemos sido electos por la gente también. No somos un grupo de irresponsables que quieren que sus comunidades se enfermen".
Por su parte Miguel Ángel Pichetto recomendó "tener cuidado con el tema de la salud mental', y en esa misma línea advirtió: "Para el argentino, el aislamiento es un problema importante". En una entrevista con Canal 9 el exsenador indicó que el Presidente "debería fijar una luz al final del camino".
"Kicillof habló de las villas de la Ciudad de Buenos Aires, pero no de sus 1800 asentamientos. Debería preocuparse de las villas en el conurbano. Larreta está bien orientado, y está bien que flexibilice la cuarentena", opinó Pichetto.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.