Retiran cartelería publicitaria para revalorizar del casco histórico
Con el objetivo es disminuir la contaminación visual, lograr una mayor espacialidad urbana y revalorizar del casco histórico, se retiraron 12 grandes carteles de la vía pública que se encontraban ubicados en las avenidas del Bicentenario, Entre Ríos y calle Leguizamón.
Estos 12 grandes carteles se suman a los 40 ya extraídos y forman parte de la primera de las seis etapas en las que se estructura el plan.
Se trata de carteles que están tanto en espacios públicos como privados, que no cumplen con los requisitos de la ordenanza y exponen a los vecinos a un riesgo innecesario.
El Plan de Limpieza Visual consiste en el retiro de toda aquella cartelería publicitaria (frontales, salientes, adosadas a muros, en interior de parcela, en veredas, sobre azoteas, etc.) que no posean matrícula o que las mismas se encuentran vencidas y sin retirarse. También de aquellos que se encuentren en incumplimiento a la normativa ya sea por sus características propias o por encontrarse en zonas no permitidas.
Etapas:
Primera: avenidas Arenales y Avenida Bolivia,
Segunda: avenidas Entre Ríos, Perón y Circunvalación Oeste,
Tercera: avenida Paraguay, Ex Combatientes de Malvinas y Banchik
Cuarta: avenidas Tavella, Hipólito Irigoyen, Bicentenario y Reyes Católicos,
Quinta: avenida Asunción,
Sexta: avenida San Martín.
Te puede interesar
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.
Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.
Tormentas en Salta: prevén hasta 70 mm de lluvia y ráfagas de 90 km/h
Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.