Salta03/06/2020

Fortalecen las medidas de bioseguridad en las unidades carcelarias de la provincia

En resguardo de la población penal, el Ministerio de Seguridad fortaleció las medidas preventivas en las dependencias penitenciarias, a fin de extremar las medidas sanitarias para resguardar a la población penal y al personal penitenciario.

Las acciones y supervisiones de protocolos son articuladas con profesionales de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud, y de  la Defensoría General de la Provincia.

En  este contexto el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, analizó  el trabajo que se está realizando  ante la emergencia sanitaria nacional, con el  Defensor General de la Provincia, Pedro García Castiella; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Pablo Alavila; Griselda Rangeón, directora general de Coordinación Epidemiológica; y Miguel  Astudillo, jefe del programa Sala de Situación.

Destacaron el trabajo preventivo anticipado que se realizó en las unidades carcelarias  y el desarrollo de protocolos sanitarios que se activaron  en los últimos meses  por la pandemia. También la capacitación que recibió el personal penitenciario y  las acciones de concientización conjunta brindada a los internos.

Ante la situación epidemiológica actual acordaron realizar auditorías conjuntas en los distintos edificios a fin de supervisar el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas para todas dependencias penitenciarias.

En este sentido Cruz  informó que desde la emergencia sanitaria se redujeron a un 70% el ingreso de visitantes, y  tras los casos positivos de Orán se suspendieron temporalmente  las visitas en las unidades carcelarias 3, 9 y en la Alcaidía del departamento.

Cabe destacar, que desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio se extremaron las medidas preventivas, se establecieron los protocolos de actuación; se reforzaron los elementos de protección sanitaria para el personal; se habilitaron sectores de aislamiento  para atender posibles casos sospechosos; se aisló preventivamente a la población considerada de riesgo por edad o enfermedad preexistente y se  les realiza controles de sanitarios diarios.

También se fabricaron cabinas de desinfección con el aporte del sector privado. Las medidas de higiene general se reforzaron al máximo en pabellones y dependencias administrativas.

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.