Vuelve la pesca a los ríos salteños y al puente del Cabra Corral
Será en dos semanas, según lo establece el Boletín Oficial de hoy.
El Boletín Oificial de este miércoles a través del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia resolvió autorizar la pesca deportiva conforme al protocolo sanitario.
Se deja establecido que la habilitación regirá en dos etapas, la primera iniciada ya el 1 de junio en todos los diques y embalses de la provincia. La segunda, en tanto, contempla que a partir del 15 de junio se habilita la pesca en todos los ríos de la provincia con modalidad embarcados y desde las cosatas de los mismo.
Asimismo, se habilita en esta etapa el puente del Dique Cabra Corral dejando establecido que será el Municipio de Coronel Moldes quien determinará las condiciones en cuanto al máximo de personas que se autorizará y el tiempo de permanencia.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.