Deportes26/05/2020

El estadio Monumental cumple 82 años

La casa de River, terreno de muchas hazañas y algunos sinsabores, fue inaugurada con un amistoso contra Peñarol, el 26 de mayo de 1938.

El jueves 26 de mayo de 1938, un día después de los festejos de una nueva fecha patria, los argentinos, y en especial los porteños, se despertaron ansiosos con la novedad de que esa tarde se inauguraría el nuevo estadio de River, llamado oficialmente Antonio Vespucio Liberti, en homenaje al visionario presidente de la entidad.

Era una época en el fútbol argentino, profesional desde hace unos años, que convocaba a multitudes, en su gran mayoría varones, que concurrían a los estadios vestidos de traje y sombrero, viajando en colectivos y tranvías como medios de transporte.

Aquella inauguración, calificada por la revista El Gráfico como "solemne y grandiosa", contó con numeroso público en las tribunas, y la entrega de una bandera argentina de seda costeada por un grupo de asociados, las palabras de las autoridades, la entonación del Himno Nacional Argentino y la marcha oficial del club.

Luego se disputó un partido amistosos con Peñarol de Uruguay, en el que River se impuso 3-1 y alineó a figuras de la talla de Carlos Peucelle, Jose María Charro Moreno y Adolfo Pedernera.

Tres días después y por el torneo oficial, el Millonario perdió en ese escenario 4-2 ante Independiente que, a la postre, saldría campeón con futbolistas como Arsenio Erico, Antonio Sastre, Vicente de la Mata, Carlos Bello, Raúl Leguizamón, entre otros.

En 1934, tres años antes, River, por iniciativa de Liberti (cuatro veces presidente), decidió comprar unos terrenos considerados inhóspitos, y que alguna vez habían sido ganados al Río de la Plata, en la hoy avenida Figueroa Alcorta (que por esos tiempos se llamaba Centenario) y Udaondo.

El club adquirió parte de esos terrenos con un préstamo del Banco Hipotecario y el resto fueron cedidos por la Municipalidad de Buenos Aires.

River, que ya tenía el apodo de Millonario por las costosas contrataciones de futbolistas, jugaba hasta ese entonces en una cancha situada en un amplio predio ubicado en la avenida Alvear (hoy Del Libertador) y Tagle, que ya resultaba chica para albergar a su populosa hinchada.

La historia del club también registró un paso, en sus comienzos, por el barrio de La Boca (en Pinzón y Pedro de Mendoza), en un predio conocido como 'la Carbonera Wilson', y también hubo un tiempo en Dock Sud y un alquiler de la cancha de Ferro. 

El diseño original del Monumental contemplaba cuatro grandes tribunas, pero como el dinero del préstamo no alcanzó, se levantaron en principio solamente tres, quedando el estadio con una curiosa forma 'de herradura', y que muchos creyeron que fue hecho a propósito para que tuviese una vista al Río de la Plata.

Esa tribuna faltante recién se comenzó a construir en 1958 cuando se concretó la venta de Enrique Omar Sívori a Italia, y se finalizó para el Mundial 1978.

Las cuatro tribunas tuvieron nombres diferentes a los actuales a excepción de la Centenario, llamada así por el antiguo nombre de la avenida Figueroa Alcorta. La Belgrano se denominaba Río de la Plata porque la avenida Udaondo se denominaba así; en tanto que la San Martín era la Oficial, donde se ubicaban personalidades, autoridades y socios. Por su parte, la hoy Sívori se llamaba Colonia.

Te puede interesar

“Pensé que no me iba a recuperar”: Djokovic recordó su derrota ante Del Potro

El número uno del mundo habló sobre el partido ante Juan Martín del Potro en los Juegos de Río y cómo transformó ese dolor en motivación.

Djokovic denunció el impacto del cannabis en el US Open: “Se siente en todas partes”

El serbio reveló cómo el olor a marihuana en Flushing Meadows afecta la concentración de los jugadores durante entrenamientos y partidos. A pesar de ello, aseguró que su foco sigue en avanzar en el torneo.

Garnacho se va del United y será compañero de Enzo Fernández en Chelsea

El joven delantero argentino, sin lugar el los "Diablos rojos", es nuevo jugador de los "Blues" en una operación que se cerró por más de U$S 50 millones.

River - Racing: cuándo se jugará el duelo de cuartos de Copa Argentina

El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.

Gran Premio de Países Bajos: Franco Colapinto finalizó en el puesto 18 en la primera práctica libre

El pilarense finalizó a 4 décimas de Pierre Gasly y por encima de Bearman y Antonelli, que no volvió a salir a pista tras un accidente. Así continúa el Gran Premio en Zandvoort

Definidos los cuartos de la Copa Argentina 2025: cruces confirmados y fechas de juego

Finalizaron los octavos de final y ya están definidos los 8 mejores equipos del país. Todos los detalles.