Beatriz Sarlo: “Me equivoqué con Alberto Fernández y con Cristina Kirchner”
La intelectual había considerado que la ex presidenta iba a tener una dimensión menor en el poder: “Creí que era posible conformar a la dama con menos de lo que tiene en este Gobierno y no fue posible”, dijo.
La intelectual Beatriz Sarlo dijo que "se equivocó" en su caracterización política del gobierno de Alberto Fernández casi 10 meses después de haberlo entrevistado cuando el entonces candidato estaba en campaña hacia las presidenciales de octubre.
"Yo lo miraba con mucha expectativa. Como siempre tengo que decir me equivoqué. En realidad no me equivoqué con su inteligencia o su conocimiento del Estado; me equivoqué porque creí que era posible conformar a la dama (en referencia a Cristina Kirchner) con menos de lo que tiene en este Gobierno y no fue posible", dijo Sarlo en diálogo con Todo Noticias.
La ensayista creyó que iba a haber "menos gente nombrada" del sector más kirchnerista dentro del Gobierno, pese a que aclaró que estaba por ejemplo a favor de proyectos como el de Máximo Kirchner sobre las grandes fortunas.
"Tenía una fantasía equivocada, que ella iba a convertirse en una embajadora internacional de su propia ideología pensaba eso. Cometí ese error: no (pensé) que se iba a quedar en la casa tejiendo y haciendo maldades...", dijo la ensayista.
Y conceptualizó en referencia al peso político que tuvo el ala kirchnerista para balancear la victoria de Alberto Fernández: "En democracia, el que aporta mayor cantidad de votos tiene la hegemonía en política".
âRespecto a CFK, Beatriz Sarlo evaluó que la concentración de la agenda en la pandemia "favorece a CFK" porque en medio del coronavirus "nadie se acuerda" de sus causas judiciales.
Sin embargo, la intelectual dijo que "la perjudica" la crisis económica mundial y local "porque no le da la capacidad de maniobra que tendría en otras condiciones sociales y económicas", según señaló en el programa "Solo una vuelta más".
Te puede interesar
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.