Jujuy comenzó un plan de testeos rápidos para determinar si hay circulación de coronavirus
Se trata del plan denominado "C 360°" que consiste en un muestro aleatorio a través del cual se busca identificar la presencia de anticuerpos en la población.
Equipos del Ministerio de Salud de Jujuy realizaron testeos rápidos en vecinos de San Salvador de Jujuy, como parte de un plan que se extenderá a toda la provincia para identificar la presencia de anticuerpos en la población, lo que permite determinar si hay circulación del coronavirus, informaron fuentes gubernamentales.
Se trata del plan denominado "C 360°" que consiste en un muestro aleatorio a través del cual se busca identificar la presencia de anticuerpos en la población, es decir "si el sistema inmunológico ha reaccionado ante el virus".
"Estamos testeando dos tipos de anticuerpos, uno de aparición temprana y otro de aparición más tardía. Si da positivo indica que esta persona estuvo en contacto con el virus en algún momento y que su cuerpo ha creado defensas", explicó en declaraciones radiales la bioquímica Susana Fuentes, integrante de uno de los equipos sanitarios.
En ese marco, uno de los objetivos es determinar si existe circulación local de coronavirus e identificar casos asintomáticos, además de recabar información sanitaria para orientar acciones de salud.
Las pruebas, de carácter gratuita y voluntaria, se realizaron en barrios de San Salvador de Jujuy, en un plan que abarcará también a Palpalá, Perico, San Pedro, Libertador General San Martín y a localidades de la Quebrada y Puna.
"Hoy comenzó a ejecutarse el Plan 'C 360' que consiste en tomar muestras de forma aleatoria y en domicilios particulares con el fin de realizar test rápidos gratuitamente para determinar la presencia de anticuerpos", indicó el gobernador Gerardo Morales en sus redes sociales.
El plan "C 360°", presentado por el Comité Operativo de Emergencias por el coronavirus, se enmarca en las estrategias sanitarias para combatir la enfermedad y es el resultado de un trabajo en conjunto entre ese comité, la Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad del Noroeste de la provincia de Buenos Aires.
Jujuy no registra casos de coronavirus desde el pasado 2 de abril y suma en total cinco infectados, todos "importados", los cuales fueron dados de alta y están en su domicilio, según se informó oficialmente.
Te puede interesar
Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.
Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año
La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.
La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita
Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.
El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.
Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.
Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017
El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.