Argentina21/05/2020

Jujuy comenzó un plan de testeos rápidos para determinar si hay circulación de coronavirus

Se trata del plan denominado "C 360°" que consiste en un muestro aleatorio a través del cual se busca identificar la presencia de anticuerpos en la población.

Equipos del Ministerio de Salud de Jujuy realizaron testeos rápidos en vecinos de San Salvador de Jujuy, como parte de un plan que se extenderá a toda la provincia para identificar la presencia de anticuerpos en la población, lo que permite determinar si hay circulación del coronavirus, informaron fuentes gubernamentales.

Se trata del plan denominado "C 360°" que consiste en un muestro aleatorio a través del cual se busca identificar la presencia de anticuerpos en la población, es decir "si el sistema inmunológico ha reaccionado ante el virus".

"Estamos testeando dos tipos de anticuerpos, uno de aparición temprana y otro de aparición más tardía. Si da positivo indica que esta persona estuvo en contacto con el virus en algún momento y que su cuerpo ha creado defensas", explicó en declaraciones radiales la bioquímica Susana Fuentes, integrante de uno de los equipos sanitarios.

En ese marco, uno de los objetivos es determinar si existe circulación local de coronavirus e identificar casos asintomáticos, además de recabar información sanitaria para orientar acciones de salud.

Las pruebas, de carácter gratuita y voluntaria, se realizaron en barrios de San Salvador de Jujuy, en un plan que abarcará también a Palpalá, Perico, San Pedro, Libertador General San Martín y a localidades de la Quebrada y Puna.

"Hoy comenzó a ejecutarse el Plan 'C 360' que consiste en tomar muestras de forma aleatoria y en domicilios particulares con el fin de realizar test rápidos gratuitamente para determinar la presencia de anticuerpos", indicó el gobernador Gerardo Morales en sus redes sociales.

El plan "C 360°", presentado por el Comité Operativo de Emergencias por el coronavirus, se enmarca en las estrategias sanitarias para combatir la enfermedad y es el resultado de un trabajo en conjunto entre ese comité, la Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad del Noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Jujuy no registra casos de coronavirus desde el pasado 2 de abril y suma en total cinco infectados, todos "importados", los cuales fueron dados de alta y están en su domicilio, según se informó oficialmente.

Te puede interesar

Tensión en Diputados: la oposición se divide y pone en riesgo el quórum para debatir temas urgentes

Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.

Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"

El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.

ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales

La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.

YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”

Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.

No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación

Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.