Habilitaron los casamientos en el Registro Civil
Por Aries, Verónica Saicha, directora del organismo, informó que a partir de hoy se realizan casamientos en el edificio de Almirante Brown 16, por supuesto, siguiendo un estricto protocolo sanitario implementado para la tarea. Solo 10 personas podrán participar de la ceremonia y no debe haber gente afuera, entre las medidas tomadas.
Verónica Siacha, directora del Registro Civil Salta, indicó que se realizarán casamientos a partir de la fecha bajo un protocolo limitado; “la gente nos pidió que volvieran los casamientos y las uniones convivenciales”, aseguró y apuntó que esta tarde s celebrarán tres ceremonias.
Así las cosas, explicó la funcionaria, el protocolo sanitario implica que solo 10 personas podrán estar presentes durante el acto, es decir, la pareja, los testigos y seis invitados. Todos deberán ser mayores de edad y no pertenecer a los grupos de riesgo; en tanto, si la pareja tuviese un hijo menor de edad, quedará bajo su consideración si ingresa o no al salón y se lo contará como parte de las 10 personas permitidas.
Por otro lado, Saicha detalló que, previo al casamiento, la pareja firma un acta compromiso donde establece conformidad con el protocolo sanitario, además de que afuera – en la calle – no habrá invitados esperándolos. De incumplirse cualquiera de los puntos, advirtió, la ceremonia quedará suspendida.
Los participantes del acto deberán hacer uso de barbijos y la pareja solo podrá quitárselo al momento de expresar el consentimiento – de dar el “si”, puntualmente - ; también al momento del beso.
“Tenemos muchos pedidos nuevos, muchas consultas y ahora le dimos prioridad a los casamientos que habían sido postergados”, sostuvo Saicha.
Para finalizar, informó que, por el momento, los casamientos solo se realizan en Salta Capital y no en el interior provincial. Se debe a que las oficinas del Registro Civil en las localidades no son lo suficientemente grandes como para cumplir con el protocolo.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..