Salta18/05/2020

Habilitaron los casamientos en el Registro Civil

Por Aries, Verónica Saicha, directora del organismo, informó que a partir de hoy se realizan casamientos en el edificio de Almirante Brown 16, por supuesto, siguiendo un estricto protocolo sanitario implementado para la tarea. Solo 10 personas podrán participar de la ceremonia y no debe haber gente afuera, entre las medidas tomadas.

Verónica Siacha, directora del Registro Civil Salta, indicó que se realizarán casamientos a partir de la fecha bajo un protocolo limitado; “la gente nos pidió que volvieran los casamientos y las uniones convivenciales”, aseguró y apuntó que esta tarde s celebrarán tres ceremonias.

Así las cosas, explicó la funcionaria, el protocolo sanitario implica que solo 10 personas podrán estar presentes durante el acto, es decir, la pareja, los testigos y seis invitados. Todos deberán ser mayores de edad y no pertenecer a los grupos de riesgo; en tanto, si la pareja tuviese un hijo menor de edad, quedará bajo su consideración si ingresa o no al salón y se lo contará como parte de las 10 personas permitidas.

Por otro lado, Saicha detalló que, previo al casamiento, la pareja firma un acta compromiso donde establece conformidad con el protocolo sanitario, además de que afuera – en la calle – no habrá invitados esperándolos. De incumplirse cualquiera de los puntos, advirtió, la ceremonia quedará suspendida.

Los participantes del acto deberán hacer uso de barbijos y la pareja solo podrá quitárselo al momento de expresar el consentimiento – de dar el “si”, puntualmente - ; también al momento del beso.

“Tenemos muchos pedidos nuevos, muchas consultas y ahora le dimos prioridad a los casamientos que habían sido postergados”, sostuvo Saicha.

Para finalizar, informó que, por el momento, los casamientos solo se realizan en Salta Capital y no en el interior provincial. Se debe a que las oficinas del Registro Civil en las localidades no son lo suficientemente grandes como para cumplir con el protocolo.

Te puede interesar

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.