El IPV atenderá al público únicamente con turnos on line y de forma restringida en sus sedes
La modalidad regirá desde el lunes y los turnos se pueden reservar en www.ipvsalta.gob.ar. Se podrá actualizar fichas, retirar boletas, consultar refinanciación de deudas y cancelación de cuentas en las oficinas de Capital, Metán, Tartagal y Orán.
Bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria y cumpliendo el protocolo de atención al público por COVID 19, el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) retomará progresivamente sus funciones en esta nueva etapa de cuarentena. Se podrá actualizar fichas sociales, retirar boletas, consultar refinanciación de deudas y cancelación de cuentas en las sedes de Capital, Metán, Tartagal y Orán.
A partir del lunes, el IPV atenderá únicamente con turnos on line. Los mismos están disponibles en la web del organismo www.ipvsalta.gob.ar, serán restringidos e ingresará a las oficinas una sola persona por grupo familiar (sin menores de edad) por lo que se solicita puntualidad y cumplir con una distancia mayor a un metro entre personas.
En lo que respecta a actualizaciones de fichas sociales, al inicio de la cuarentena las autoridades decidieron extender a 30 días el plazo de vencimiento que debían ser renovadas entre marzo y abril al igual que las intimaciones por mora y cancelaciones de hipoteca, por lo que a partir de mañana dichos trámites quedarán habilitados con turnos on line. Momentáneamente no se recibirán nuevas inscripciones debido a que se necesita la presencia de todo el grupo familiar y documentación adicional.
Por otra parte, el IPV extendió el pago sin intereses de las cuotas marzo, abril y mayo hasta el 26 del corriente debido a la voluntad de pago manifestada por los adjudicatarios. Por ello se dispondrá la entrega de boletas en las distintas sedes, siempre que tenga turno on line, también se podrá hacer refinanciación de deuda mediante pago por transferencia bancaria y/o entidad bancaria en caso de estar habilitada.
Modalidad de pago
Los adjudicatarios pueden obtener las boletas en la web www.ipvsalta.gob.ar en el link “servicios”, luego “impresión boletas”, opción “imprimir boleta IPV” donde se debe introducir el número de cuenta y confirmar la operación para luego ser abonadas en cualquier sucursal de Rapipago del país.
De manera extraordinaria fue habilitada la operación vía transferencia bancaria al CBU 2850100630000430046297, a nombre de Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPV), el importe total de la/s cuota/s a abonar.
Luego se deberá enviar un mail a la cuenta cobranza@ipvsalta.gob.ar, detallando número de cuenta del adjudicatario, período/s e importe/s abonado. Se sugiere adjuntar con el comprobante de la transferencia una imagen de la boleta pagada para corroborar datos, ya que sin esa información no se podrá registrar la cobranza.
Los adjudicatarios también pueden abonar la cuota por medio de la boleta de luz y la opción virtual Pago Mis Cuentas en los cajeros Banelco. Para los adheridos al débito automático no habrá ninguna modificación.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.