Salta15/05/2020

Permisionarios volverán a la actividad

La Municipalidad de Salta autorizó a los permisionarios de estacionamiento medido a volver a la actividad desde el próximo lunes 18. Deberán cumplir con un protocolo sanitario para evitar la propagación del coronavirus y usar en forma obligatoria guantes y tapabocas y contar con alcohol en gel.

Esto lo acordó el coordinador de Planificación y Control de Gestión de la Municipalidad, Bernardo Racedo Aragón, en reunión con representantes de permisionarios de la ciudad. En el encuentro, el funcionario expresó la voluntad del municipio de trabajar y acompañar a los permisionarios para el regreso a la actividad cumpliendo los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación y apelando a la responsabilidad de todos.

En la reunión se evaluó y autorizó la modalidad de trabajo de quienes cobran el estacionamiento medido con el correspondiente protocolo para llevar a cabo la actividad, observando el cumplimiento de los requerimientos obligatorios de distanciamiento social dispuesto por el Gobierno Nacional.

De este modo, volverán a la actividad 704 permisionarios a partir del lunes próximo. Los mismos deberán usar en forma obligatoria guantes, tapabocas y contar cada uno con alcohol en gel. Los horarios serán de 7 a 19, en dos turnos.

Cabe resaltar que los permisionarios mayores de 60 años o con discapacidad, que son grupo de riesgo, quedarán exceptuados de la medida. Se recalcó también la obligatoriedad de abonar el pago del estacionamiento medido al momento de estacionar el vehículo.

Los permisionarios expresaron que la medida es una respuesta satisfactoria de la Municipalidad al sector de los permisionarios, y que beneficiará a unas 700 familias. Y asumieron el compromiso de tomar todos los recaudos sanitarios para el ejercicio de la actividad.

 

Te puede interesar

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.