EI IPV inició obras en 17 municipios salteños con fondos propios
Durante una reunión, encabezada por el presidente de la Cámara alta Antonio Marocco, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, informó a senadores el inicio de nuevas obras en 17 municipios salteños.
El objetivo de la gestión es trabajar con todas las localidades, sea en construcciones de barrios, soluciones habitacionales, núcleos húmedos, infraestructura, Plan Conectate y proyectos conjuntos con sector privado.
Carrizo mencionó que el objetivo es trabajar con todas las localidades, con construcciones habitacionales, obras de infraestructura, Plan Conectate o proyectos conjuntos con el sector privado. Detalló que en Tartagal, Metán, Río Piedras, Pichanal, Urundel, Rivadavia Banda Norte, San Lorenzo, La Viña, Cachi, Las Lajitas, Capital, Animaná, La Poma, Nazareno, Iruya, Vaqueros y Coronel Moldes, se inician trabajos.
Durante la reunión Carrizo remarcó que, desde el primer día de gestión, en diciembre pasado, “trabajamos con un criterio federal y descentralizado como lo solicitó el gobernador Gustavo Sáenz, quien tiene grandes esperanzas con el equipo de trabajo. Al tiempo mencionó que pese a la situación por el COVID-19 las obras no se detuvieron y que en los próximos meses se finalizarán más de 540 viviendas en distintos puntos de la provincia.
Con respecto a la situación de pandemia que atraviesa el país primando la solidaridad, es que las autoridades decidieron no actualizar en junio la cuota por medio del Coeficiente de Variación Salarial (CVS). La actualización se realiza dos veces al año con el propósito de que la cuota se adapte al salario familiar. Cabe resaltar que esta metodología se aplica a las adjudicaciones posteriores a la resolución del año 2018 y viviendas revocadas.
Finalmente, Carrizo mencionó las reiteradas gestiones ante el Gobierno nacional por la deuda que mantiene con el IPV concernientes a certificados y redeterminaciones de precios. A pesar de ello, precisó, se trabaja en nuevas licitaciones para Salta Capital.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.