Política14/05/2020

“Necesitamos un gran plan energético”

Javier David, miembro del directorio de YPF, aseguró que la provincia necesita un plan energético concreto para ganar participación en la producción de gas y petróleo en el país. Según su visión, las nuevas tecnologías brindan más posibilidades de exploración y explotación, por lo que deberían utilizarse.

“Salta ha dejado de tener una participación importante en materia hidrocarburífera”, disparó Javier David – miembro del Directorio de YPF – en Día de Miércoles.

Apuntó que desde el periodo 2005/06 la producción de la provincia comenzó a declinar hasta llegar a significar solo el 1% del petróleo nacional y alrededor del 7% del gas. Para David, si la política energética no cambia, esos porcentajes seguirán cayendo.

Consideró, en tanto, que para la tarea se deberían aprovechar los adelantos tecnológicos actuales que permiten mayor exploración y explotación, pero, para ellos, se necesita un gran plan energético.

Ese plan, continuó, debe estar acompañado de seguridad jurídica para los inversores, además de alinear algunos elementos macroeconómicos que permitan, justamente, la inversión.

Economía y prioridades

Para Javier David, el Estado provincial debería haber hecho un ajuste de prioridades apenas asumido; “el cambio de gobierno ameritaba volver a pensar qué se deber hacer y entender que Salta debe ser una provincia que tiene prioridades”, aseguró. 

En plena pandemia, señaló, la realidad exige una mayor priorización de objetivos y un análisis pormenorizado sobre los sectores que más afectó el parate económico ya que, algunos, demorarán varios meses en encaminar una recuperación.

“Ahora, lo mejor que podemos tener es un Estado que no gaste de mas y que ponga los pocos recursos que Salta tiene en pos de crecer y salir de esto”, indicó.

Así las cosas, David consideró que la salud debe priorizarse pero, en el camino, esta acción no debe volverse un problema para la economía. Si se redactan buenos protocolos y se apela a la responsabilidad de la ciudadanía, se encontrará un camino en el medio.

“Estoy seguro que podemos lograrlo, el Estado deber ser un orientador. En Salta tuvimos la bendición de no tener tantos problemas y me parece que hay que encontrar un camino para salir adelante en lo económico también”, concluyó. 

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.