Dib Ashur comparó la actual crisis con la de la II Guerra Mundial
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur expuso a diputados provinciales de distintos bloques un panorama general de la situación financiera de Salta y mencionó las medidas provinciales y nacionales para equilibrar la crisis.
DibAshur recibió este miércoles a diputados provinciales de los distintos bloques, a fin de informarles sobre los avances económicos para hacer frente a la crisis producida por la pandemia Covid-19.
“Estamos en una situación similar a la crisis económica del 30 y la que sucedió en la Segunda Guerra Mundial o el 2001 en Argentina, y por tercer año consecutivo tenemos una gran caída del PBI, pero trabajamos permanentemente con las autoridades nacionales, organismos multilaterales y distintos sectores para ir acompañando las necesidades”, indicó el funcionario.
En este sentido mencionó las medidas provinciales vigentes, como: dos líneas de créditos a tasa variable del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para el sector turismo, de $400.000 y hasta $2.500.000 y las líneas a tasa variable para sectores productivos del agro, industria, minería y turismo por los mismos montos.
También mencionó los créditos de hasta $50.000 y $100.000 de turismo para emprendedores y guías.
La operatoria de cheque a pago diferido de $500 millones para contratistas a través del Ministerio de Infraestructura, fue otra de las medidas expuestas, a la cual se agregan: la asistencia a municipios para el pago de sueldos; créditos del Gobierno de hasta $250.000 en un 12%, a tres meses y en 12 cuotas, a través del banco Macro; créditos de hasta $100.000 a tasa cero y de hasta $400.000 a tasa variable en conjunto con el CFI para gastronomía turística y artesanos, y por último, crédito para micro emprendedores de $50.000 a tasa cero, tres meses y 9 cuotas mediante el Ministerio de la Producción.
En cuanto a las medidas nacionales, Dib Ashur sostuvo que se acompañó a todos los sectores y sobre todo a los más vulnerables con: la asignación universal por hijo y embarazo, bono a jubilados y pensionados, seguro de desempleo, Ingreso Familiar de Emergencia, créditos a monotributista y autónomos, Pyme 24/ Fogar, créditos Bice y ATP- salario complementario para trabajadores privados en relación de dependencia.
“En total son 17 las líneas de apoyo a diversos sectores con las que estamos trabajando”, destacó DibAshur.
Participaron del encuentro, el secretario de Finanzas, Ariel Burgos, el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, la diputada Patricia Hucena y sus pares Julio Moreno, Javier Diez Villa, Ramón Villa y Baltasar Lara Gros.
Te puede interesar
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
ANDIS: la Justicia sospecha sobreprecios y direccionamiento de contratos
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.