Permisionarios esperan volver a trabajar desde la próxima semana
Permisionarios autoconvocados se presentaron en la Municipalidad para reclamar que los dejen volver a trabajar y no están de acuerdo con la conducción del sector.
Por Aries, Juan Carlos Espindola, uno de los trabajadores, aseguró que hay una falta de comunicación entre los representantes de la asociación que los nuclea y por eso resolvieron presentarse en el Centro Cívico Municipal.
En la oportunidad fueron recibidos por las autoridades municipales y acordaron volver a mantener un encuentro el viernes con la expectativa puesta en poder volver a trabajar desde el próximo lunes.
El coordinador de Planificación y Control de Gestión, Bernardo Racedo Aragón, y el titular de la Agencia de Recaudación Municipal, Rodolfo Paz Moya, les dijeron que están arbitrando los medios necesarios para que la semana que viene empiecen a trabajar.
Espindola lamento que sean los últimos porque ya volvieron los fruteros, manteros, ambulantes pero a los permisionarios no les permiten.
Respecto a los trabajadores que estén comprendidos en los grupos de riesgo y no puedan salir a realizar sus tareas, se resolvió que designarán un remplazo.
Te puede interesar
Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.