La iglesia a la espera del protocolo para abrir los templos
El sacerdote de la Catedral Basílica, Daniel Ochoa, informó que se encuentran a la espera de la aprobación del protocolo para poder finalmente abrir las iglesias. Por otro lado, sobre la celebración del Milagro, indicó que existe la posibilidad de posponer la fecha aguardando mejores condiciones sanitarias.
Conocida la disposición de que las distintas religiones podrán reabrir sus templos, son muchos los que aguardan la puesta en práctica de la medida.
“Estamos esperando la confirmación por parte de las autoridades civiles, tanto del Gobernador como del Presidente”, sostuvo ante la consulta Daniel Ochoa, sacerdote de la Catedral Basílica de Salta.
Informó, en tanto, que autoridades eclesiásticas a nivel nacional se encuentran en pleno diálogo con miembros del Ejecutivo nacional y que lo mismo se replica a nivel local; detalló, el protocolo sanitario que regirá el funcionamiento de los templos se encuentra en elaboración y constará de dos etapas: la apertura para que los fieles recen en el interior y, más adelante en el tiempo, la posibilidad de realizar misas.
Asimismo, pidió paciencia a los fieles y aseguró que la intención es que las iglesias abran sus puertas lo antes posible.
Por otro lado, Ochoa se refirió a la celebración del Milagro; se sabe, si bien la festividad tiene lugar a mediados de septiembre, sus preparativos comienzan muchos meses antes.
“Por estas circunstancias, el Milagro va a ser distinto, no sabemos cómo lo vamos a vivir pero sabemos que la realidad exige que este año sea diferente”, adelantó el sacerdote.
Mientras, peregrinos de toda la provincia han comenzado a plantear sus inquietudes respecto a la fecha, comentó. Se barajan muchas posibilidades, hasta incluso posponer la celebración si la situación sanitaria así lo exigiera, adelantó.
“Si en algún momento es necesario pasar la fecha del Milagro, lo vamos a hacer; queremos que la gente pueda participar de la procesión”, concluyó el sacerdote.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.