Salta12/05/2020

Provincia gestiona financiamiento internacional para fortalecer el sistema de salud

El gobernador Sáenz y funcionarios de Ejecutivo Provincial avanzaron en acciones concretas ante la pandemia Covid-19, la emergencia sanitaria en el norte y la modernización de otras áreas de la salud.

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, mantuvo una reunión virtual con el director Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Enrique Manzanares y referentes en Argentina de esa entidad, a fin de gestionar financiamiento para el sistema de salud de Salta.

Del encuentro, participó el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano y la secretaria de Planificación Financiera, Liliana Corona. 

En la oportunidad, se presentaron  propuestas para fortalecer el equipamiento y los insumos de salud en la región ante la pandemia Covid-19, y además, atender la situación de emergencia sanitaria en el norte.

Por otra parte se abordaron avances referidos a la creación de un Centro de Medicina Nuclear para que Salta cuente con un moderno instituto con equipamiento de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurológicas, entre otras patologías.

Las autoridades acordaron seguir con las comunicaciones para concretar los objetivos.

Acerca del BCIE

El Banco Centroamericano de Integración Económica, fue creado en 1960 y tiene por objeto promover la integración y el desarrollo de los países fundadores: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, y de países regionales no fundadores, pero que son socios extra regionales, como es el caso de la Argentina. Su sede principal es en Tegucigalpa, Honduras.

Como organismo financiero regional, el BCIE apoya al sector público y al sector privado, y se especializa en la atracción y canalización de recursos externos para promover inversiones y oportunidades de desarrollo en distintas  áreas de acción.

Te puede interesar

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.