Sáenz habilitó la actividad física y las salidas recreativas
Tras invitación que realizó el presidente Alberto Fernández, en sus redes, a “cuidar lo conseguido”, el gobernador Gustavo Sáenz planteó flexibilizaciones basadas en “libertad responsable” y planteó una “nueva normalidad”.
“Hoy día podemos decir con orgullo que somos la provincia con mejores índices en cuanto al Covid -19 por millón de habitantes y encabezamos el ranking y esto se debe al esfuerzo de cada uno de los salteños y al respeto por las normativas”, afirmó el gobernador al iniciar su conferencia de prensa.
Apeló a la responsabilidad individual y colectiva para cuidarse y cuidar al otro. “El Estado puede estar presente, y de hecho lo está, pero no puedo hacer de papá de aquellos que ya saben lo que tienen que hacer y saben que lo que nos enfrentamos”, señaló.
“Seguramente a partir de mañana se van a flexibilizar algunas otras actividades pero es fundamental que nos cuidemos, que cada uno se cuide y, de esa manera, cuide al otro”, destacó Sáenz. Además, pidió que los salteños “usemos el barbijo como lo venimos diciendo desde el primer momento, que mantengamos el distanciamiento social por sobre todas las cosas, que mantengamos las medidas de higiene y seguridad en todos y cada uno de los lugares que actualmente están exceptuados y también en las casas. Lavarnos las manos constantemente, usar jabón y alcohol en gel es fundamental”.
A partir de mañana, habilitará en todo el territorio de la provincia las salidas recreativas y la actividad física al aire libre. Los días lunes, miércoles y viernes podrán hacerlo los documentos terminados en par y los días martes, jueves y sábados los documentos terminados en impares. Mientras que los domingos podrán hacerlo a la mañana los pares y a la tarde los impares. “No es un capricho poner documentos para poder flexibilizar esto. Tiene que ver con la circulación, con que no todo el mundo salga al mismo tiempo, con que no haya amontonamiento”, explicó.
Adelantó que en las próximas horas el Comité Operativo de Emergencia se anunciará más medidas de flexibilización.
Te puede interesar
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.