Argentina09/05/2020

El Comité de Emergencias evalúa la situación epidemiológica y las flexibilizaciones en Salta

El presidente Alberto Fernández anunció anoche que “en la ciudad de Buenos Aires y en el área metropolitana de la provincia seguirá la cuarentena como hasta ahora”. Las provincias restantes quedaron habilitadas para definir nuevas flexibilizaciones.

Luego de una detallada descripción de los números del coronavirus en la Argentina, el Presidente señaló que “toda la Argentina, menos el AMBA, todo lo demás pasa a la fase cuatro. El AMBA sigue en la fase tres. No es ni un avance ni un retroceso, es trabajar con seriedad", afirmó el presidente de la Nación durante el anuncio.

Alberto Fernández detalló que "el resto del país, está en manos de intendentes y gobernadores según corresponda", especificó y agregó que para las grandes empresas, como siempre hemos dicho, queremos que no se utilice el transporte público. Por lo tanto las empresas o industrias que quieran reabrirse deberán ocuparse del traslado de sus trabajadores hasta el lugar del trabajo. No podrán movilizarse por transporte público”.

Tras esos anuncios, hoy se reunirá el Comité Operativo de Emergencias de Salta para evaluar cuál es la situación epidemiológica y qué decisiones se tomarán en el marco de la nueva fase que enfrentará Salta por el coronavirus.

Hasta ahora, no trascendió cuándo hablará el Gobernador Gustavo Sáenz pero se espera que sea este fin de semana. 

Te puede interesar

Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas

Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.

Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.

Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado

La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito

Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.

Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos

Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.