El Comité de Emergencias evalúa la situación epidemiológica y las flexibilizaciones en Salta
El presidente Alberto Fernández anunció anoche que “en la ciudad de Buenos Aires y en el área metropolitana de la provincia seguirá la cuarentena como hasta ahora”. Las provincias restantes quedaron habilitadas para definir nuevas flexibilizaciones.
Luego de una detallada descripción de los números del coronavirus en la Argentina, el Presidente señaló que “toda la Argentina, menos el AMBA, todo lo demás pasa a la fase cuatro. El AMBA sigue en la fase tres. No es ni un avance ni un retroceso, es trabajar con seriedad", afirmó el presidente de la Nación durante el anuncio.
Alberto Fernández detalló que "el resto del país, está en manos de intendentes y gobernadores según corresponda", especificó y agregó que para las grandes empresas, como siempre hemos dicho, queremos que no se utilice el transporte público. Por lo tanto las empresas o industrias que quieran reabrirse deberán ocuparse del traslado de sus trabajadores hasta el lugar del trabajo. No podrán movilizarse por transporte público”.
Tras esos anuncios, hoy se reunirá el Comité Operativo de Emergencias de Salta para evaluar cuál es la situación epidemiológica y qué decisiones se tomarán en el marco de la nueva fase que enfrentará Salta por el coronavirus.
Hasta ahora, no trascendió cuándo hablará el Gobernador Gustavo Sáenz pero se espera que sea este fin de semana.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.