Política09/05/2020

Giacosa: "Es una falta de tino político que Orozco presida la comisión de Seguridad"

El diputado provincial (MC) Luis Giacosa afirmó que "es un disparate y una falta de tino político" que un diputado acusado de torturas y vejámenes ocupe un cargo tan importante y sensible.

El diputado provincial (mandato cumplido) Luis Giacosa se refirió a la polémica desatada por el actual legislador Gustavo Orozco, quien es investigado por una Unidad Fiscal por presuntas expresiones amenazantes a los que investigan la intervención policial en la muerte de la docente Rosa Sulca en Villa Mitre. 

Orozco, durante una entrevista con Canal 10, hizo una encendida defensa de los efectivos policiales que intervinieron en el caso  - hoy detenidos – además de considerar que el funcionario judicial habría filtrado el audio del pedido de auxilio; en otras oportunidades, sostuvo, a policías que filtraron fotografías o audios se los encarceló y con la misma vara debería medirse la acción del fiscal.

Cabe mencionar que Orozco – ex policía y actual diputado por Rosario de la Frontera – ha enfrentado causas judiciales donde se lo acusó de apremios ilegales y torturas. Además, a la hora de conocerse que ingresaría a la Cámara de Diputados, organismos de DDHH repudiaron sus antecedentes.

Sobre ello, Giacosa afirmó que “es un disparate y una falta de tino político" que ese legislador sea hoy presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de Salta. 

Sobre todo, consideró, se pierde el sentido político y la representación de ideales. “Es un manchacho”, sostuvo.

En otro plano, recordó que durante su mandato en Diputados, se produjo la expulsión por  “inhabilidad moral” de uno de sus pares, Mártires Quintana.

“El conflicto se suscitó a propósito de declaraciones del entonces diputado que eran inaceptables en la medida que eran ratificaciones de climas de violencia y demás”, relató Giacosa.

En aquel entonces, continuó, hubo un gran debate entre todos los sectores que tenían representación en la Cámara y se llegó, casi por unanimidad, a la decisión de expulsarlo. Y es que, el legislador en cuestión, era apuntado ya por su ligazón con la represión estatal.

Dijo no recordar cuál fue la expresión que desató el repudio; fue un conflicto con otra diputada. Quintana tuvo dichos inaceptables y estos fueron rechazados por la Cámara en su conjunto.

“Digamos, no era un problema de qué adhesión política hubiese tenido, fue una cuestión colgada e inoportuna, una episodio lamentable que demostró la vocación democrática que tenia la Cámara en ese momento”, finalizó.



Te puede interesar

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales