Política30/04/2020

Mario Mimessi se olvidó de su propuesta sobre los símbolos religiosos

El intendente de Tartagal Mario Mimessi se mostró en su despacho durante una videotransmisión oficial de la Municipalidad local junto a la imagen de una virgen de devoción local muy fuerte.

Los lugareños la reconocieron como la imagen de la Virgen de la Peña, ubicada en un lugar preponderante en el despacho del intendente norteño y presidente de la UCR Salta.

Lo que llamó la atención no fue su devoción, sino la contradicción en la que incurrió Mimessi al exponer en una dependencia oficial un símbolo religioso, en este caso del culto católico.

Ocurre que el ahora intendente, fue hasta noviembre diputado por el departamento San Martín y faltando más de dos años para completar su mandato se postuló para la intendencia de Tartagal y como legislador, fue autor junto a sus compañeros de bancada de un proyecto de ley referido a los símbolos religiosos.

El proyecto de ley -que aún cuenta con estado parlamentario-, propone el retiro de símbolos religiosos de dependencias públicas y fue presentado con el propósito de “garantizar el principio de laicidad del Estado, el efectivo cumplimiento de libertad de culto y de conciencia consagrados en la Constitución Nacional y Provincial”.

La iniciativa presentada durante 2019, plantea que “la presencia de símbolos religiosos en todas las dependencias del Estado, demuestra la existencia de un Estado Confesional en la práctica -lo que evidencia un comportamiento anticonstitucional-. Un Estado que no sólo sostiene económicamente a una religión en particular, sino que está atravesado en todas sus acciones y decisiones por esa parcialidad”.

A menos de un año de esa presentación, Mario Mimessi parece haber abandonado esos propósitos en su actual función como intendente.

Te puede interesar

Milei visitó Córdoba en la recta final de la campaña

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.

Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.

"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.