Salta21/04/2020

AMT justificó que se vuelva a cobrar la diaria pero aclara que no debe superar el 50%

El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris explicó resolvieron que los remises vuelven a pagar las tarifas diarias a las agencias porque ante la flexibilización del aislamiento la demanda del servicio que brindan aumentó.

Por Aries, Ferraris aseguró que todas las regulaciones a la actividad son provisorios, como lo demostró al dar de baja la imposibilidad que a los remises se les cobre la tarifa diaria.

Argumentó que la decisión del organismo se sostiene en que en estos días que la cuarentena se flexibilizó para algunas actividades, se verificó un aumento en la demanda de taxis y remises.

“Eso dejó sin efecto la suspensión del cobro de la diaria”, afirmó Ferraris, agregando que el licenciatario se debe poner de acuerdo con el dueño de la remisera para que el monto a pagar no puede superar el 50%.

Sostuvo que a los que decidan no trabajar no se les puede cobrar.

Por último aclaró que esto puede vencer el domingo o no, ya que ese día se decidirá como continuará la situación.



Te puede interesar

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco

El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.