Afirman que jóvenes traídos de Córdoba cumplieron el protocolo pese al Ministerio de Seguridad
La empresaria de transporte Silvia Magno aseguró que se cumplió con todos los protocolos para traer a 46 jóvenes salteños desde Córdoba, pese a que el ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, se desentendió del tema.
Por Aries, Magno explicó que hicieron la gestión en forma independiente ante el pedido de padres preocupados porque a sus hijos les iban a cerrar las pensiones en las que viven en Córdoba.
Detalló que ante la situación empezaron una logística para obtener los permisos para traerlos de acuerdo a la nueva legislación que exige que una autoridad política del lugar de origen avise a una autoridad de destino sobre el traslado de las personas.
Manifestó que se trata de un trámite engorroso y político, pero finalmente se pudo concretar.
Magno dijo que cuando llegaron al expeaje Aunor, se cumplió con los protocolos de seguridad y de sanidad, desinfectando y tomando temperatura a los pasajeros, llevándolos hasta domicilios en los que iban a cumplir la cuarentena obligatoria, con patrulleros y ambulancia.
La empresaria aseguró que al permiso comenzaron a tramitarlo a las 9 de la mañana y recién lograron obtenerlo a las 20 horas del mismo día.
“El que no quería tomar conocimiento era el ministro de seguridad Pulleiro. No es que tenía que autorizar simplemente tomar conocimiento de que iban a ingresar chicos”, sostuvo Magno.
Finalmente lograron avanzar en el trámite porque padres movieron estructuras y contaron con la ayuda de la gente de Transporte de la provincia, quienes asumieron la toma de conocimiento de la llegada de los jóvenes.
Te puede interesar
Tecnología y solidaridad: Convocan a crear una App para encontrar mascotas perdidas en el Milagro
El objetivo es motivar a nuevos talentos a iniciarse en el mundo digital, fomentando habilidades tecnológicas y creando soluciones útiles para la comunidad.
Soledad y Redes: los riesgos que afectan a los jóvenes en Salta
El licenciado Rodrigo Albornoz aseguró que la pandemia marcó un punto de inflexión en los índices de salud mental y alertó por la creciente sensación de soledad.
Prevención del suicidio en el trabajo: un llamado a empresas y sindicatos de Salta
Rodrigo Albornoz subrayó que las organizaciones deberían implementar políticas claras de salud mental y bienestar para sus trabajadores. El próximo 10 de septiembre invitan a un seminario online. Con entrada gratuita..
El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata
Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.
Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h
Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.
Día Mundial de Salud Sexual: “El placer es un derecho, pero la obligación es cuidarnos”
La ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, detalló que el lema del 2025 es “Justicia sexual ¿Qué podemos hacer?”, en ese sentido enfatizó la importancia de que las leyes sexuales se cumplan y mantenerse informado.