Desde el lunes 13 será obligatorio el uso de barbijos en Salta
Mediante su cuenta de Facebook, el gobernador Gustavo Sáenz volvió a entablar contacto directo con la ciudadanía para referirse a las medidas que se tomarán en la provincia una vez que comience la flexibilización de la cuarentena.
Contó que mantuvo hoy contacto con los sesenta intendentes de Salta mediante “conferencia virtual” y que en ese contacto se expusieron las necesidades de cada municipio.
“La buena noticia es que no tenemos más infectados salvo los tres que tienen que ver con gente que vino del extranjero.
No hay circulación viral en la provincia de Salta y eso es muy positivo, pero hay que mantenerlo y para eso hay que seguir haciendo lo que tenemos que hacer”, remarcó Sáenz.
Destacó que el aislamiento no fue un invento del gobernador ni del presidente sino algo que se aplicó en muchas partes del mundo.
Respecto al uso del barbijo, Sáenz dijo que hace una semana que viene planteando su uso pero no como una obligación, sin embargo anticipó cambios en esa tónica.
“He tomado la decisión de que el barbijo sea obligatorio, no estamos seguro si es lo mejor pero hemos visto que en los lugares donde se ha utilizado que los infectados han sido mucho menos como Republica Checa, Corea del Sur. La OMS está planteando que es posible que sea bueno utilizarlos”, dijo Sáenz.
Añadió que ha consultado con médicos y entendió que cuando se dice que una persona es asintomática pero tiene el virus y habla con distinta gente y le está transmitiendo el virus.
Respecto a cuánto cuestan los barbijos, Sáenz indicó que “está bueno que viralicemos cómo se hacen” y citó un video de alguien que “lo hacía con una sábana vieja, una servilleta en el medio y con gomillas, nada complejo”. “Siempre algo que tengas en la boca y la nariz te va a proteger más que si no tenés nada. Cuando se flexibilice la cuarentena va a ser obligatorio porque las medidas en tiempos de crisis tienen que ser duras y estrictas”, dijo el mandatario.
En tal sentido, anticipó que a los sectores de riesgo y quienes se desempeñan en la salud, tendrán barbijos reglamentarios.
Te puede interesar
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.