Boris Johnson está en terapia intensiva y en Reino Unido ya definieron quién lo reemplazaría
El primer ministro había sido internado anoche en un hospital por sus síntomas persistentes de Covid-19.
El primer ministro británico, Boris Johnson, fue trasladado este lunes a una sala de cuidados intensivos luego de que su estado de salud se agravara tras haber sido internado ayer en un hospital de la ciudad de Londres con síntomas persistentes de coronavirus.
Un vocero del gobierno británico informó a los medios que el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, lo "reemplazaría si fuera necesario".
"Desde el domingo por la noche, el primer ministro ha estado bajo el cuidado de médicos en el Hospital St.Thomas, en Londres, después de ser internado con síntomas persistentes de coronavirus", indicó el vocero de Downing Street, la residencia oficial del gobierno británico.
Dijo que en el transcurso de esta tarde la condición del primer ministro empeoró y, por consejo de su equipo médico, fue trasladadon a la unidad de cuidados intensivos del hospital.
"Anoche, siguiendo el consejo de mi médico, fui al hospital para algunas pruebas de rutina, ya que todavía estoy experimentando síntomas de coronavirus; estoy de buen humor y manteniéndome en contacto con mi equipo, mientras trabajamos juntos para combatir este virus y mantener a todos a salvo", había escrito por la mañana en la red social Twitter.
"Me gustaría dar las gracias a todo el brillante personal del NHS (Servicio Nacional de Salud) que cuida de mí y de otros en este momento difícil; son lo mejor de Gran Bretaña, manténgase a salvo y recuerde quedarse en casa para proteger el NHS y salvar vidas", agregó.
El premier británico de 55 años, fue internado anoche, 10 días después de dar positivo por el virus.
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.