Central Norte espera atento
Central Norte podría jugar un reducido para definir el ascenso En los pasillos de la AFA y oficinas del Consejo Federal se comenta que el Federal A, al igual que la Primera Nacional, podría tener una definición relámpago tras la vuelta del fútbol, una vez finalizada la cuarentena. Estos serían los clasificados a los Reducidos, por la pndemia hay un sistema distinto para definir los ascensos.
Mientras se transita el aislamiento preventivo, social y obligatorio por la pandemia y se espera la definición sobre cuándo se volverá a jugar al fútbol, en AFA ya trabajan con un bosquejo de definición de los ascensos que se aplicaría en caso de que se vuelva a jugar a fines de mayo o junio. En caso de que se vuelva a la competencia oficial en agosto, la decisión que se tome en Viamonte va a ser otra.
Cabe aclarar que si no se pudiera volver a jugar al fútbol hasta agosto, la decisión va a ser otra. Aunque hoy el presidente Alberto Fernández admitió que es probable que de a poco el fútbol pueda retornar, aseguró que no será antes de mitad de mayo. Además, remarcó que el regreso será sin público durante “muchos meses”.
El sistema en el Federal A, que tiene dos zonas al igual que la Primera Nacional (la única diferencia es que el principal torneo de ascenso tiene dos zonas de 16 equipos y el Federal tiene dos grupos de 15). Todavía no hay una definición respecto a la categoría que da cupo para el Federal A, el Torneo Regional Amateur.
En cuanto a los descensos, nadie bajará de categoría, tal como pasará en la Primera. En Viamonte, piensan que por lo irregular del tránsito de la temporada, ningún equipo merece perder la categoría, por lo cual en todas las divisiones habrá dos ascensos y ningún descenso. A diferencia de la Primera División y la Primera Nacional, esto no generará un efecto de engrosamiento de otras categorías; la Superliga en la próxima temporada se jugará con 26 equipos y, podría llegar a 30 equipos para 2022. La Primera Nacional, por su parte, pasaría a jugarse con 34 equipos (suben dos a la Liga, y desde Primera B Metropolitana y el Federal A, ascienden dos por cada divisional).
Estos cambios terminarán de cocinarse la próxima semana y luego deberán ser avalados por en la Asamblea de AFA del próximo 19 de mayo, donde también deben refrendarse los cambios en el torneo de Superliga.
Federal A:
Minitorneo 1: De aquí saldría uno de los ascensos a la Primera Nacional.
De estos dos cruces saldría un finalista por un ascenso:
Güemes (SdE) (1º Zona 1) – Olimpo (8º Zona 2)
Sarmiento (Resistencia) (2º Zona 1) – Sansinena (7º Zona 2)
De estos dos cruces saldría el otro finalista por un ascenso:
Chaco For Ever (3º Zona 1) – Juventud Unida (San Luis) (6º Zona 2)
Sportivo Las Parejas (4º Zona 1) – Ferro (General Pico) (5º Zona 2)
Los ganadores de ambas llaves se enfrentarían en la final que definiría uno de los ascensos a la Primera Nacional. La final sería: Güemes / Olimpo / Sarmiento / Sansinena vs Chaco For Ever / Juventud Unida / Sportivo Las Parejas / Ferro (General Pico).
Minitorneo 2: De aquí sale el otro de los ascensos a la Primera Nacional.
De estos dos cruces saldría un finalista por un ascenso:
Villa Mitre (Bahía Blanca) (1º Zona 2) – Defensores de Villa Ramallo (8º Zona 1)
Deportivo Madryn (4º Zona 2) – Central Norte de Salta (5º Zona 1)
De estos dos cruces saldría el otro finalista por un ascenso:
Deportivo Maipú (2º Zona 2) – Douglas Haig (7º Zona 1)
Huracán Las Heras (3º Zona 2) – Defensores del Pronunciamiento (6º Zona 1)
Lo ganadores de ambas llaves se enfrentarían en la final que definiría uno de los ascensos a la Primera Nacional. La final sería Villa Mitre / Defensores de Villa Ramallo / Deportivo Madryn / Central Norte vs Deportvo Maipú / Douglas Haig / Huracán Las Heras / Defensores del Pronunciamiento.
Te puede interesar
Atención Estudiantes: CONMEBOL calificó de incorrecta la expulsión de Gonzalo Plata y el Flamengo pedirá la anulación de la tarjeta roja
A raíz del audio publicado por la Confederación, el 'Mengao' pedirá que el extremo ecuatoriano reciba una amnistía y pueda jugar el partido de vuelta en el UNO. Tomará como antecedente lo ocurrido en La Bombonera.
River perderá a Driussi por lesión y Gallardo suma un nuevo dolor de cabeza
El delantero sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo y estará al menos tres semanas fuera de las canchas. Se perderá la revancha ante Palmeiras, el duelo por Copa Argentina con Racing y varios compromisos del Clausura.
Palacios en penitencia y Cavani con molestias: las dudas de Russo para el 11 de Boca
El entrenador ajusta el equipo para enfrentar a Central Córdoba en La Bombonera y analiza sacar al chileno del once inicial. Williams Alarcón corre con ventaja para quedarse con su lugar. Al mismo tiempo, el delantero uruguayo sufrió una lesión muscular y está descartado.
Con la mente puesta en el Maracaná, Lanús recibe a Platense en un duelo clave por llegar a los playoffs
El "Granate", revitalizado tras su triunfo internacional frente a Fluminense, se mide a las 21.15 con el "Calamar" en La Fortaleza. Los de Pellegrino buscan asegurarse un lugar entre los ocho, mientras que Platense necesita sumar para no quedar relegado.
San Martín busca oxígeno ante un Vélez que quiere afirmarse en la Zona B
El "Santo" recibirá desde las 19.15 al "Fortín" en el estadio Hilario Sánchez, por la novena fecha del Clausura. Los sanjuaninos necesitan sumar para escapar del fondo, mientras que los de Liniers apuntan a consolidar su lugar en la clasificación.
Racing visita a Huracán con la cabeza dividida entre el campeonato y la Libertadores
La "Academia", que levantó en la última fecha y viene de dar un paso clave en la competencia continental, se presentará a las 19 en Parque Patricios. Costas apostaría por un equipo alternativo pensando en la revancha con Vélez. El "Globo", en tanto, busca afirmarse en zona de playoffs.