Boris Johnson fue hospitalizado
El primer ministro británico, Boris Johnson, quien dio positivo por coronavirus hace unos diez días , fue hospitalizado para someterse a nuevas pruebas frente a la persistencia de los síntomas , según confirmaron diversos medios locales.
" Siguiendo el consejo de su médico , el primer ministro fue ingresado esta noche en el hospital para hacerse pruebas", expresó un vocero de Downing Street, según consignó el diario británico The Guardian . Y agregó: " Este es un paso de precaución , ya que el primer ministro continúa teniendo síntomas persistentes de coronavirus 10 días después de dar positivo".
Hoy por la mañana, se confirmó que Johnson aún tenía fiebre, pero se encontraba "de buen humor" y "tiene el timón" del gobierno desde su vivienda de Downing Street en auto-aislamiento , contó el ministro de Salud, Matt Hancock, que también se mantuvo en confinamiento.
Las declaraciones del ministro de Salud despertaron algunas críticas que expresaban que en base a comentarios médicos Johnson podría tener que abandonar temporalmente incluso el trabajo remoto y la conducción del gobierno ya que los síntomas, tos y "fiebre alta", se mantenían.
Hoy Johnson escribió en su cuenta de Twitter para agradecer a los británicos que respetan el confinamiento, pero también para advertir a aquellos que, aprovechando el fin de semana de primavera, continúan violando las indicaciones del gobierno . "Agradezco a todos los que están salvando vidas al quedarse en casa este fin de semana", escribió el primer ministro. "Sé que es difícil, pero solo si todos trabajamos juntos y seguimos las instrucciones venceremos al coronavirus", agregó.
La Nación
Te puede interesar
Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.