Domingo de Ramos: Monseñor Ojea alentó a los católicos a vivir una "Pascua inédita" por la pandemia
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, alentó a los fieles católicos a celebrar una "Pascua inédita", en la sencillez de cada hogar, teniendo presente “a todos aquellos hermanos que por necesidad tienen que estar más cerca de otros hermanos necesitados”.
Este domingo, con el Domingo de Ramos, inicia la Semana Santa, que a partir de la emergencia sanitaria, será distinta: no habrá fieles presentes en las celebraciones religiosas, y tanto el Papa en Roma, como en muchos lugares del mundo, las celebraciones serán realizadas a través de plataformas digitales.
“En todo el país vamos a tener una Pascua inédita. Una Pascua especial. La vamos a celebrar en las casas como en tiempos de los Hechos de los Apóstoles que nos cuentan que celebraban con sencillez de corazón y compartían allí en cada casa”, comenzó diciendo el presidente del episcopado argentino en un videomensaje difundido en vísperas del inicio de la Semana Santa.
“Debemos tener presente como nunca la Pasión del Señor que vamos a revivir, cuyo misterio vamos a celebrar de un modo especial”, dijo Ojea e invitó a las familias a la lectura del Evangelio, especialmente el relato de la Pasión de Jesucristo, y animó a “la oración profunda, la oración confiada, la oración humilde del cristiano que va buscando los signos de estos tiempos para poder celebrar esta Pascua inédita”.
El presidente de la CEA convocó a una oración común “unidos con toda la Iglesia en comunión, desde el Santo Padre a todos los fieles para celebrar esta Pascua que tendrá esta intención particular: “Señor líbranos de este mal y enséñanos a vivir mejor”.
Finalizando su mensaje, el obispo de San Isidro pidió “que en todas las celebraciones se tenga presente en la mente y en el corazón a tantos hermanos que están al servicio de los demás, a los agentes de pastoral de la salud, a los agentes de seguridad, a los voluntarios de Cáritas en nuestras parroquias, en nuestras comunidades".
"A todos aquellos que por necesidad tienen que estar más cerca de otros hermanos para servirlos”, concluyó.
Tanto monseñor Ojea, como todos los obispos argentinos, presidirán este fin de semana la celebración de Domingo de Ramos sin público en los templos y sin hacer la tradicional procesión con palmas de olivo y la gente.
Agencia Telám
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.