Domingo de Ramos: Monseñor Ojea alentó a los católicos a vivir una "Pascua inédita" por la pandemia
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, alentó a los fieles católicos a celebrar una "Pascua inédita", en la sencillez de cada hogar, teniendo presente “a todos aquellos hermanos que por necesidad tienen que estar más cerca de otros hermanos necesitados”.
Este domingo, con el Domingo de Ramos, inicia la Semana Santa, que a partir de la emergencia sanitaria, será distinta: no habrá fieles presentes en las celebraciones religiosas, y tanto el Papa en Roma, como en muchos lugares del mundo, las celebraciones serán realizadas a través de plataformas digitales.
“En todo el país vamos a tener una Pascua inédita. Una Pascua especial. La vamos a celebrar en las casas como en tiempos de los Hechos de los Apóstoles que nos cuentan que celebraban con sencillez de corazón y compartían allí en cada casa”, comenzó diciendo el presidente del episcopado argentino en un videomensaje difundido en vísperas del inicio de la Semana Santa.
“Debemos tener presente como nunca la Pasión del Señor que vamos a revivir, cuyo misterio vamos a celebrar de un modo especial”, dijo Ojea e invitó a las familias a la lectura del Evangelio, especialmente el relato de la Pasión de Jesucristo, y animó a “la oración profunda, la oración confiada, la oración humilde del cristiano que va buscando los signos de estos tiempos para poder celebrar esta Pascua inédita”.
El presidente de la CEA convocó a una oración común “unidos con toda la Iglesia en comunión, desde el Santo Padre a todos los fieles para celebrar esta Pascua que tendrá esta intención particular: “Señor líbranos de este mal y enséñanos a vivir mejor”.
Finalizando su mensaje, el obispo de San Isidro pidió “que en todas las celebraciones se tenga presente en la mente y en el corazón a tantos hermanos que están al servicio de los demás, a los agentes de pastoral de la salud, a los agentes de seguridad, a los voluntarios de Cáritas en nuestras parroquias, en nuestras comunidades".
"A todos aquellos que por necesidad tienen que estar más cerca de otros hermanos para servirlos”, concluyó.
Tanto monseñor Ojea, como todos los obispos argentinos, presidirán este fin de semana la celebración de Domingo de Ramos sin público en los templos y sin hacer la tradicional procesión con palmas de olivo y la gente.
Agencia Telám
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.