Política03/04/2020

El Concejo Deliberante habilitó la modalidad de sesiones virtuales

Durante una sesión especial llevada adelante hoy en el recinto del Concejo Deliberante de Salta capital, los ediles modificaron su reglamento interno para poder sesionar de forma virtual.

“Dimos respuestas a muchos vecinos en este tiempo, aunque no estuvimos en sesiones presenciales. Considero necesario llevar los proyectos a las sesiones y comisiones virtuales ya que son los pedidos de los vecinos”, manifestó Romina Arroyo, presidenta del bloque Salta tiene Futuro y agregó que "el principal objetivo es continuar dando respuesta a los salteños en esta Emergencia sanitaria”. 

Todos los bloques políticos dieron el visto bueno para realizar las sesiones y reuniones de comisiones virtuales tomando todos los recaudos normativos estableciendo en el escrito resolutivo que "cuando por razones de emergencia o fuerza mayor no fuera posible que los concejales se reúnan físicamente, podrán hacerlo de forma virtual". 

El texto también establece que en las sesiones virtuales el Secretario Legislativo deberá certificar, previo a cada votación la cantidad de concejales presentes y la voluntad del legislador, la que deberá ser expresada de forma nominal.



De esta forma, Salta se ubica como la segunda provincia después de Mendoza en adoptar esta metodología de trabajo virtual con el objetivo que el Concejo Deliberante siga ejerciendo el rol de control del gasto público del gobierno municipal y seguir dando respuestas legislativas a los pedidos vecinales mediante el tratamiento de proyectos legislativos que la situación de emergencia amerita.

Te puede interesar

Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan

El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.

Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”

El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.

Monseñor Bernacki apuntó contra las “mezquindades” del poder político

El sacerdote que acompaña a la peregrinación de la Puna advirtió sobre la situación de los jubilados y personas con discapacidad y reclamó soluciones para quienes más lo necesitan.

Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.

ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.

Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”

El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.