#ReformaConstitucional | Especialista sugiere debatir sobre el sistema electoral y la Bicameralidad
El abogado especialista en Derecho Constitucional y docente, Omar Carranza, consideró que en la actualidad no representa una urgencia avanzar en una reforma de la Constitución de Salta porque hay otras prioridades como el combate del Coronavirus Covid 19.
Por Aries, Carranza aclaró que en la actualidad hay prioridades más graves, a tal punto de calificarlas como gravísimas, en referencia a la pandemia pero agregó que siempre es necesario actualizar los textos.
En este sentido, agregó que es necesario considerar el sistema electoral de la provincia, porque es un tema serio profundo que todas las fuerzas políticas deberán tratar.
“No me parece que en una futura enmienda constitucional puede estar fuera de consideración este tema, si somos serios por supuesto”, manifestó Carranza.
Otro punto que consideró será polémico y debe ser discutido es la Bicameralidad de la provincia, si es necesaria o no, si se superponen ambas cámaras, y más.
“Habría que debatirlos junto a otras cuestiones pero en definitiva urgencia de lo que se dice si no se hace eso la vida constitucional no puede desandarse, no hay. Pero se puede tratar y hay temas que podrían debatirse muy seriamente”, sostuvo Carranza.
El especialista en Derecho Constitucional aclaró que citó estos temas a modo de ejemplo, ya que no son los únicos para abordar.
Consultado sobre la inamovilidad de los jueces de la Corte de Justicia que propone la iniciativa, Carranza sostuvo que debería estar al menos para debatir.
Finalmente expresó que el diálogo político y con diversos sectores es necesario porque los debates permiten tener una mayor legitimidad a la propuesta en la que se busca avanzar.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.